- Paula Sevilla bate el récord de España de 300 metros
- Blanca Hervás corre a los 22 años el 300m más rápido de la historia de España en pista cubierta
- Las marcas mínimas para el Europeo de atletismo en pista cubierta de Apeldoorn 2025 y atletas que las tienen
La cuatrocentista burgalesa Eva Santidrián abrió este sábado su temporada de 2025 a lo grande, con una mejor marca española de la historia en 300 metros en pista cubierta –lo que en esta distancia es el equivalente al récord de España– al correr en la pista Carlos Gil Pérez de Salamanca en 36,96 segundos y convertirse en la primera mujer española que baja de los 37 segundos en la pista de 200m de cuerda.
Santidrián, que el próximo sábado alcanzará los 25 años, le quita el récord a su compañera del relevo Blanca Hervás, que el pasado 29 de diciembre en Madrid había dejado la marca en 37,02 segundos, y además se acercó mucho al récord de la inusual distancia al aire libre, que Paula Sevilla estableció en mayo de 2023 en Fuenlabrada en 36,92, solo cuatro centésimas más rápido.
Dos horas y 20 minutos después, Santidrián se probó en los 200 metros, la vuelta a la pista corta, en un tiempo de 23,20s que mejora en más de cuatro décimas los 23,61s que tenía de marca personal desde hace casi tres años.
La progresión por abajo de la burgalesa, campeona de España absoluta de 400m bajo techo en los dos últimos años y olímpica en París con el relevo 4x400m, invita a pensar en una próxima rebaja de la marca de 52,67s, solo siete centésimas por encima de los 52,60s que la RFEA pide como mínima de competitividad para el Europeo de Apeldoorn (la internacional, más dura, es de 52,10s). Además, las marcas individuales de las españolas serán fundamentales para poder clasificar el relevo femenino y mixto para ese campeonato.
Uno acostumbrado a las medallas internaciones en los Euroindoor, tanto a nivel individual como por relevos, es Óscar Husillos, que también abrió la temporada en Salamanca corriendo primero un 300m en 33,22s y después un 200m en 21,10s. El palentino es el plusmarquista español de las dos distancias. En la primera distancia abrió su sensacional 2018 corriendo en 32,39s en la misma pista de Salamanca, y también en enero, y en la segunda corrió unas semanas después en Valencia en 20,68s. Y aunque aún no ha superado esas marcas, Husillos volvió a batir su récord de su prueba principal, los 400m bajo techo, hace dos años en Madrid, con 45,58s.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).