Tras meses de entrenamiento, este corredor británico se dispuso a correr un ultramaratón poco convencional a lo largo de toda la red de metro de Londres durante 11 días. La carrera de más de 560 kilómetros ya iba a ser un reto, y a eso hubo que sumarle que las temperaturas se dispararon a más de 30 grados. El protagonista es un conocido runner, Jonny Davies, que decidió hacer este atípico ultramaratón recorriendo las 11 líneas del metro londinense cada día durante casi dos semanas por una buena causa, comprobado a través de su Strava.

Davies comenzó el reto con la línea más al norte, que dividió en secciones y compartió cada una en su TikTok. El influencer de fitness y embajador de lululemon comenzó a compartir sus vídeos el 8 de septiembre y relató cómo completaba cada tramo de la carrera con algo de ayuda de sus amigos. El equipo empezó el día en Camden, corriendo unos 21 kilómetros antes de coger el tren para subir a High Barnet y recorrer otros 31 kilómetros, pero el reto no había hecho más que empezar. En el vídeo, uno de los amigos de Davies señala que el calor ya era agobiante a las 10 de la mañana y que llegaría a alcanzar los 32 grados.

El segundo día, Davies recorrió la línea Circle, de unos 30 kilómetros, empezando en la estación de King's Cross. Durante el vídeo, Davies habla de la organización benéfica para la que recaudó fondos: la CALM (Campaign Against Living Miserably) que ayuda a ofrecer apoyo en la salud mental y prevenir el suicidio. "Por muy mal que te sientas, por muy mal que lo pases, siempre puedes seguir adelante, siempre hay algo que puedes hacer. Siempre hay gente a tu alrededor que puede ayudarte y apoyarte", dice en el vídeo de TikTok.

Davies corrió a lo largo de la línea District el tercer día, recorriendo unos 72 kilómetros. Comenzó en Upminster antes de atravesar Londres. En TikTok, Davies siguió mencionando cómo le afectaba el calor. "Ya ha salido el sol y hoy va a ser otro día de calor abrasador, [32 grados] en Londres. Vamos a estar aquí fuera al menos entre 10 y 12 horas con este calor". Davies dijo que estaba centrado en cubrir la mayor distancia posible antes de que el calor aumentara aún más.

A las cinco horas y media, Davies llegó a la estación de Earls Court, donde la línea District se desvía en varias bifurcaciones. "Hoy hace mucho calor". A falta de poco menos de seis kilómetros, Davies observó que las condiciones empezaban a ponerle a prueba. "El calor nos está alcanzando, vamos a acabar con esto hoy", dijo. A pesar de las altas temperaturas, terminó los 72 kilómetros en 12 horas.

El cuarto día Davies intentó la línea Victory, un recorrido relativamente corto de 24 km. "Estoy realmente sorprendido del apoyo que hemos recibido. Hoy ha venido mucha gente a apoyarnos, a unirse, a correr con nosotros. Sinceramente, es increíble", afirma en el vídeo. Al final de la carrera, a la salida de la estación de metro de Brixton, volvió a mostrar la creciente afluencia de público. "Las vibraciones eran eléctricas hoy, Londres se ha presentado".

El quinto día sería la carrera más larga de Davies, con un recorrido de 85 km por la línea de Piccadilly. Empezó en la terminal 5 de Heathrow, viajó a Acton Town antes de volver a Uxbridge, y luego hizo el recorrido de Acton a Cockfosters. "Hoy tengo el estómago hecho trizas, las piernas doloridas, los pies doloridos, me duele todo el cuerpo, pero todo bien", dice en el vídeo, aún decidido a terminar.

El sexto día, Davies corrió la línea Hammersmith & City, recorriendo unos 29 km, pero los problemas seguían aumentando para Davies. "Ayer fue el día más duro del desafío hasta ahora, y hoy estamos lidiando con algunos problemas en las zapatillas y los pies. Vamos a cambiar las cosas, cambiando el drop en la parte interior de la zapatilla", comentó en el vídeo antes de añadir: "Retos cada día, pero lo superamos".

OFERTA Zapatilla de running Mizuno Wave Rider 26

Zapatilla de running Mizuno Wave Rider 26
Crédito: Amazon

A continuación llegó el séptimo día y la línea Metropolitan, casi otros 80 kilómetros por recorrer. La carrera comenzó en Aldgate hasta Uxbridge, y Davies dio la vuelta para recorrer el resto de la línea, terminando en la estación de Chesham. Otra carrera relativamente corta se produjo el octavo día, mientras recorría la línea Bakerloo, de poco más de 25 kilóemtros. Davies comenzó el trayecto en Harrow y Wealdstone y lo recorrió en línea relativamente recta y cuesta abajo hasta la estación de Elephant and Castle.

El noveno día transcurrió por la línea Jubilee. Los problemas en los pies siguieron atormentando a Davies durante el recorrido de 56 km, pero una vez más recalcó a los espectadores que contar con su apoyo -tanto físico como mental- fue la clave de su éxito en este día En la décima jornada, Davies entró en la recta final corriendo la línea Waterloo & City, de apenas 2,8 km, que recorrió con una gran multitud de casi 300 corredores.

El último día, Davies completó la carrera con un recorrido de 90 km por la última línea, que empezó a correr a medianoche. Al final de la carrera, estaba rodeado de amigos y familiares, e incluso de más seguidores, que celebraron su hazaña, con la que recaudó más de 27.000 dólares para su organización benéfica. "Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer las cosas que quieres en la vida", escribió en Instagram. "Eres capaz de mucho más de lo que crees que eres capaz. Simplemente sal y consíguelo".

Headshot of Laura Ratliff
Laura Ratliff
Escritor colaborador
Laura Ratliff es escritora, editora y corredora con sede en la ciudad de Nueva York. La experiencia de Laura en escritura abarca numerosos temas, que van desde viajes y comida y bebida hasta artículos periodísticos que cubren temas políticos y de derechos humanos. Anteriormente trabajó en Architectural Digest, Bloomberg News y Condé Nast Traveler y, más recientemente, fue directora editorial sénior de TripSavvy. Como a muchos de nosotros, a Laura le picó el gusanillo de correr más adelante, después de años de afirmar que «odiaba correr». Su maratón favorito es Big Sur.