La gallega Susana Rodríguez Gacio, medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 junto a la guía Sara Loehr, no ha podido revalidar en Pontevedra su título mundial, después de ser superada en la línea de meta por la joven italiana Francesca Tarantello.

La deportista gallega, cuatro veces campeona del mundo en la categoría PTVI (atletas con discapacidad visual que corren con guía), fue por delante hasta el final del segundo sector, cuando fue penalizada por los jueces, y acabó cediendo algo más de medio minuto sobre Tarantello.

“Es muy triste que haya oficiales controlando las carreras y que no sepan lo que tienen que hacer, y que la Federación Internacional que tanto presume de igualdad nos ponga una sanción por bloquear a unos chicos que tenían por dónde pasar. Es una vergüenza, es increíble que esto pase. Esto vale para aprender”, dijo, entre lágrimas, la deportista tras cruzar la línea de meta.

Tarantello fue la más rápida en salir del agua pero Susana Rodríguez tiró de experiencia para ir, poco a poco, recortando su desventaja hasta que fue sancionada por los jueces. Ahí se le escaparon sus opciones de revalidar el título y sumar su quinta medalla de oro mundial. La gallega se tuvo que conformar con la medalla de plata. Completó el podio la francesa Annouck Curzillat.

ARENA La mejor bolsa impermeable para triatlón y piscina

La mejor bolsa impermeable para triatlón y piscina
Ahora 15% de descuento
Crédito: AMAZON

Dani Molina, campeón del mundo

Por su parte, el español Dani Molina agrandó su palmarés con su quinto título mundial en la clase PTS3, después de dominar con autoridad la prueba celebrada en Pontevedra, donde se impuso al alemán Max Gelhaar y al francés Cedric Denuziere, segundo y tercero respectivamente.

El madrileño afincado en Guadalajara revalidó el título logrado hace un año en Abu Dabi, además de asegurarse su presencia en los Juegos Paralímpicos de París, su gran objetivo de cara al próximo año.

“Este título tiene un significado muy especial porque ha sido en casa, con un ambiente. Correr aquí siempre es muy bonito con gente que se vuelca con la carrera. Además, ya estamos clasificados para París, así que son toda buenas noticias”, comentó Molina.

La armada española, que acudió a la cita mundialista con 16 deportistas, logró otra medalla gracias a una plata de Marta Francés (PTS4).

Francés, que el año pasado lograra la medalla de bronce en Abu Dabi y venía de un mal resultado en La Coruña, soñó en la primera transición con conquistar el oro pero finalmente fue incapaz de aguantar el ritmo de la estadounidense Kelly Elmlinger.

Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.