- Sha'Carri Richardson, la estrella de las redes, derriba el imperio jamaicano de los 100 metros
- Los pensamientos suicidas de Sha'carri: "¿Por qué estoy en este mundo?"
- EE UU reina de nuevo en la velocidad gracias a Noah Lyles y Sha'Carri Richardson
Sha'Carri Richardson se quedó sin palabras cuando escuchó la noticia. La junta del distrito escolar independiente de Dallas (Texas, Estados Unidos) votó a favor de que la pista de atletismo del estadio John Kincaide del Jesse Owens Athletics Complex llevara su nombre, de tal manera que empezara a llamarse 'Sha'Carri Richardson Track'. La campeona mundial de los 100 metros lisos en Budapest asistió a la escuela primaria y secundaria en el barrio, y la instalación se encuentra a poco más de un kilómetro de la Carter High School en la que estudió.
"Esto significa mucho si eres de la ciudad y sabes que el estadio está arraigado en los recuerdos", dijo Richardson en X. "Estoy literalmente sin palabras".
Mientras asistía al instituto Carter, Richardson ganó los títulos estatales de Texas de los 100 metros lisos en el segundo, tercer y cuarto año, y de los 200 metros en los dos últimos. Después, ya en la Universidad Estatal de Luisiana, ganó los 100 metros de la NCAA como estudiante de primer año y se convirtió en profesional en 2019.
En una publicación en la web del distrito, la escuela dice que nombrar la pista en honor a Richardson servirá como tributo a sus logros en los deportes y sus importantes vínculos con Dallas.
Richardson mantuvo su relación con Texas el fin de semana pasado al repartir los trofeos en el Gran Premio de F1 de Estados Unidos en Austin. La velocista se sacó fotografías con los pilotos Lewis Hamilton y Max Verstappen después de la carrera.
Richardson también asistió a la carrera de la Academia F1, una competición exclusivamente femenina fundada a principios de este año. "Estoy apoyando a las jóvenes, es velocidad en todos los sentidos, me encanta. Quiero que lo sigan haciendo y espero que este deporte siga creciendo y demuestren que las mujeres son poderosas”, dijo en un video para GQ Sports.
Richardson, de 23 años, sin duda acumula méritos para entregar premios de velocidad, ya que en agosto ganó el título no oficial de la mujer más rápida del mundo en Budapest con 10,65 segundos, además del bronce en los 200 metros con 21,92s, y otro oro en el relevo 4x100m con Estados Unidos con 41,03s.
