El Circuito Carrera de la Mujer 2023 ha hecho esta mañana su última escala: Barcelona. La Cursa de les Dones, en su 19ª edición, ha dejado cifras esperanzadoras de participación, más cercanas que nunca al récord (prepandemia) de 2019. 33.000 corredoras han pintado de rosa las calles de la Ciudad Condal esta mañana.

La carrera estrenaba circuito de 7,7 kilómetros. La salida se dio en el Paseo de Pujades a las 9 de la mañana y las corredoras pasaron por lugares icónicos de la ciudad como la calle Marina, el paseo Colón, la avenida Paral·lel y la Gran Via de les Corts Catalanes antes de llegar al Paseo Lluís Companys, donde terminó la carrera.

Al igual que en la pasada edición, la victoria fue para Cristina Silva, fondista catalana, con una marca de 26:47. Tras ella, cerraron el Top 5 Sara Benedí (27:15), Anna Beltrán (27:35), Laura Vílchez (28:35) y Silvia Segura (28:39).

Entre las más de 30.000 corredoras que han terminado el circuito, por cada cual se ha donado un euro a la asociación Ca l'Aurelia contra la violencia machista, hay historias preciosas de superación, como el caso de Elena Arranz, la única mujer que ha completado las nueve carreras de la mujer de este año.

Antes del comienzo de la carrera, la organización homenajeó a dos grandes atletas paralímpicas españolas: Eva Moral, bronce en el triatlón de Tokio 2020, y Melani Bergés, velocista con medallas en europeos y mundiales.

La iniciativa solidaria de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2023 cierra así un curso en el que ha pasado por Gran Canaria, Valencia, Madrid, Vitoria, Gijón, La Coruña, Sevilla, Zaragoza y Barcelona. En su paso por las grandes ciudades españolas, ha recaudado fondos para donaciones a asociaciones contra la violencia de género y trabajo por la inclusión social de las víctimas.


JBL JBL REFLECT FLOW PRO Auriculares de botón inalámbricos In Ear deportivos con Bluetooth, cancelación de ruido adaptativa y protección IP68, hasta 30h de música, Negro

JBL REFLECT FLOW PRO Auriculares de botón inalámbricos In Ear deportivos con Bluetooth, cancelación de ruido adaptativa y protección IP68, hasta 30h de música, Negro
Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.