La Agencia Antidopaje de Kenia (ADAK) está muy preocupada por el comportamiento de muchos de los atletas que vigila, que no parecen tomarse en serio la nueva política del país para luchar contra las trampas y tratan de escapar a los controles. "Sospechamos que huir de nuestro personal es un vicio que se ha extendido y que ocurre en ciertos campos de entrenamiento", explicó el pasado sábado la responsable Sarah Shibutse, en declaraciones recogidas por The Standard.

Shibutse está convencida que esas fugas son una clara indicación de que los atletas hacen trampas, y por eso su agencia estaba recopilando información para identificar a los atletas que huyen y a los que les apoyan. "Estamos recopilando información sobre sus campos de entrenamiento, entrenadores y managers", advirtió, y amenazó con que cuando finalice la investigación recomendaría el cierre y la sanción de algunos campos de entrenamiento.

sarah shibutse
SIMON MAINA//Getty Images

"Debemos ir por los entrenadores y agentes. Si diriges un campo de entrenamiento clasificado como lugar de dopaje, vamos por ti. Iremos a la fuente. Es mejor perder honorablemente que ganar injustamente", advirtió Ababu Namwamba, responsable gubernamental de Deportes.

La ADAK ha lanzado un programa de sensibilización contra el dopaje que implica a los ancianos de la comunidad. "Los mayores conocen a los atletas y son respetados. Nos ayudarán a difundir el mensaje porque los atletas los escuchan", explicó Shibutse.

Kenia parece haberse tomado en serio la lucha contra el dopaje después de que pesara sobre el país una posible sanción general de World Athletics, que ya prohibió a Rusia participar en competiciones internacionales entre 2015 y este año (la sanción se ha levantado, pero permanece vigente la exclusión por la invasión de Ucrania). El país tiene actualmente a 60 atletas suspendidos por la Unidad de Integridad del Atletismo, unos números que no alcanza ningún otro, y por eso el presidente, William Ruto, recibió en enero a Sebastian Coe, presidente de World Athletics, y comprometió la inversión de 28 millones de euros en los próximos cinco años para perseguir a los tramposos y cambiar la cultura del país.

New Balance - Zapatillas Fresh Foam Roav V2

Zapatillas Fresh Foam Roav V2
Ahora 22% de descuento
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).