¿Te apetece desconectar de la ciudad y respirar aire puro? Entonces, te proponemos un plan ideal: visitar el pueblo de Cercedilla, a 60 kilómetros de Madrid, es decir, a solo una hora en coche de la capital, y explorar sus múltiples rutas de senderismo para todos los gustos.

    Cercedilla es un pueblo con mucho encanto, situado en el corazón de la Sierra de Guadarrama, que nos ofrece un entorno natural increíble, lleno de bosques y montañas perfectos para que los amantes del senderismo disfrutemos al máximo. Además, tiene un patrimonio histórico y cultural muy interesante, por lo que en sí merece una visita.

    Este pueblo serrano dispone de una gran variedad de senderos, que se ajustan a las preferencias y capacidades de cada caminante. Hay rutas cortas y fáciles, perfectas para familias con niños o personas que quieren dar un paseo relajado, y rutas largas y difíciles, para los más aventureros y experimentados.

    el pueblo a 60 kilómetros madrid con las mejores rutas de senderismo para todos los niveles
    Getty Images

    Estas son algunas de las rutas más famosas y recomendadas:

    Calzada Borbónica: un recorrido histórico de unos 3,9 km que va desde Cercedilla hasta el Puerto de la Fuenfría. Fue mandada construir por Felipe V en el siglo XVIII para comunicar Madrid con el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso. Para ello, se aprovecharon los restos de la antigua calzada romana que había en la zona. La ruta pasa por bosques, fuentes, puentes y prados, y ofrece unas vistas espectaculares de la sierra. Es una ruta de dificultad alta, que se puede hacer en cualquier época del año, aunque hay que tener cuidado con la nieve, el hielo y las rocas mojadas. Se tarda unas dos horas en completarla. Sin duda, una opción ideal para los amantes de la naturaleza y la historia.

    Pico Majalasna: una ruta circular de 12,5 km que parte de las Dehesas de Cercedilla y recorre parte de la sierra de Guadarrama. Es una ruta de dificultad media-alta, que combina tramos de calzada romana, camino Schmidt, senda de los Alevines y senda de los Miradores. La ruta ofrece unas vistas impresionantes de las cumbres de Siete Picos, el valle de la Fuenfría y el embalse de Navacerrada. El pico Majalasna es el punto más alto de la ruta, con 1.927 m de altitud. Es una ruta ideal para cualquier época del año, aunque te recomendamos que tengas cuidado especialmente con el hielo en los meses más fríos del año. Se tarda unas cuatro horas y media en completarla.

    el pueblo a 60 kilómetros madrid con las mejores rutas de senderismo para todos los niveles
    Getty Images

    Camino del Agua: una ruta sencilla y agradable que parte del Museo del Esquí de Cercedilla y llega al Centro de Interpretación Valle de la Fuenfría. Es una ruta que combina historia, naturaleza y cultura, ya que recorre antiguas canteras, depósitos de agua, tuberías, fuentes y miradores. La ruta tiene una longitud de unos 5 km y un desnivel de unos 200 m. Se puede hacer en cualquier época del año y se tarda unas dos horas en completarla, por lo que es una opción ideal para los que quieren disfrutar de un paseo tranquilo y relajante por el valle. Para volver a Cercedilla, se puede seguir la Carretera de las Dehesas o tomar el autobús desde el Centro de Interpretación.

    Miradores de los poetas: Es una ruta circular de unos 9,5 kms que sale del centro de Cercedilla y sube hasta el mirador de Luis Rosales, desde donde se puede admirar una vista impresionante de la sierra y el pueblo. Luego, baja por el mirador de Vicente Alexandre y el mirador de los poetas, donde se homenajea a los escritores que se inspiraron en este paisaje. Es una ruta difícil y exigente, que se puede hacer en unas cuatro horas y media.

    el pueblo a 60 kilómetros madrid con las mejores rutas de senderismo para todos los niveles
    Getty Images

    Camino Schmidt: una ruta clásica de la Sierra de Guadarrama, que une el Puerto de Navacerrada con Cercedilla. Es una ruta de 7 km y dificultad baja, que discurre por la vertiente segoviana de Siete Picos. Fue creada en 1926 por el montañero Eduardo Schmid, que fue el guarda del Albergue del Club de Montaña de Peñalara. La ruta pasa por pistas, senderos, fuentes, prados y calzadas, y ofrece unas vistas espectaculares de la sierra. Sin duda, es una ruta perfecta para todos aquellos que quieran darse de un paseo tranquilo y relajante por la naturaleza. Es una ruta de ida, por lo que te recomendamos que regreses al punto de salida por el mismo camino.

    Senda Victory: una ruta histórica que parte de Cercedilla y llega a la pradera de Navarrulaque. Es una ruta de 5 km y dificultad baja-media, que sigue las marcas moradas. Fue trazada en los años 20 por Antonio Victory, presidente de la R.S.E.A Peñalara. La ruta pasa por la calzada romana, el arroyo de la Navazuela, la Ducha de los Alemanes y el Poyal del Rubio. La ruta ofrece unas vistas espectaculares de la sierra y una gran variedad de flora. Es una ruta ideal para hacer en familia y disfrutar de la naturaleza que nos regala el entorno de Cercedilla.

    Estas son solo algunas de las rutas de senderismo que puedes hacer en Cercedilla, pero hay muchas más. Te animamos a que las descubras por ti mismo y te dejes maravillar por la belleza y la magia de este pueblo y su entorno. Te garantizamos que no te arrepentirás y que querrás repetir.

    Headshot of Gustavo Higueruela

    Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

    Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

    Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

    Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.