Elaine Thompson-Herah, la segunda mujer más rápida de la historia, ha protagonizado un sinfín de titulares y tertulias en los medios jamaicanos y estadounidenses esta última semana. La cinco veces medallista de oro olímpica ha anunciado que separa su camino de Shanikie Osbourne, su entrenadora desde agosto de este año.

La jamaicana, que se convirtió en Tokio 2020 en la primera mujer en repetir doblete de velocidad en los Juegos Olímpicos, empieza inmediatamente la busca de otro entrenador para preparar París 2024, donde defiende los tres oros (100, 200 y 4x100). Hasta entonces, y como hizo antes de contratar a Osbourne, entrenará con su marido, el también velocista Deron Herah.

elaine thompson herah
Tim Clayton - Corbis//Getty Images

Una temporada muy complicada

Este curso 2023 ha sido muy difícil para la estrella caribeña. Su bajo estado de forma al inicio de la temporada le costó la clasificación al Mundial de Budapest. Elaine Thompson-Herah quedó quinta en los trials jamaicanos en los 100, y no participó en los 200. Sí que pudo representar a Jamaica en la capital húngara, como relevista en el 4x100, pero solamente en las fases preliminares.

Con el fin de cerrar bien una temporada complicada, Thompson-Herah confirmó en agosto que incorporaría a Shanikie Osbourne como entrenadora temporal. Bajo sus órdenes, logró bajar de los 11 segundos en cuatro ocasiones y cerró su temporada en Eugene con 10,79s en los 100m, igualando su marca del año 2022.

Ruptura polémica

La sorpresa saltó el pasado miércoles, cuando la agencia de representación de la velocista jamaicana anunció su separación de Osbourne y el comienzo inmediato de la búsqueda de un nuevo coach. Desde ese momento, tanto la ahora ex-entrenadora de Thompson-Herah como su agencia de representación y su marido han copado tertulias y reportajes televisivos en una discusión pública acerca de los motivos de este divorcio.

Si algo es evidente es que la disconformidad de ambas partes rodea las condiciones económicas. Según se ha podido saber, la entrenadora pedía alrededor del 15% de los beneficios de la atleta, mientras que el equipo de Thompson-Herah consideraba excesivas las exigencias de la coach. Además, según afirma Deron Herah, negociar porcentajes del rédito rompe parte de las cláusulas que la segunda mujer más rápida de la historia tiene firmadas con Puma.

¿Y París 2024?

Thompson-Herah afronta una muy exigente temporada 2024, con los Juegos Olímpicos de París a la vuelta de la esquina. La caribeña tendrá que defender el doblete conseguido tanto en Rio como en Tokio (oro en 100 metros y 200 metros) y aportar a la lucha del relevo jamaicano por el oro ante la creciente fuerza de la velocidad femenina estadounidense.

El comunicado de su agencia, además de asegurar que la separación con Osbourne fue de mutuo acuerdo, aclara que Thompson-Herah busca coach del máximo nivel que le permita "garantizar que se superarán los altos estándares de la Sra. Thompson-Herah y que se cumplirán sus objetivos para la campaña de atletismo al aire libre de 2024".

Quedan 250 días para la cita olímpica de París 2024, y la superestrella de la velocidad olímpica sigue sin entrenador. Tuvo un 2021 impecable, donde se acercó incluso a la plusmarca de Florence Griffith-Joyner y en la que ganó tres oros olímpicos y el Premio Laureus. Su estado de forma de cara a los próximos Juegos Olímpicos será uno de los grandes apelativos, junto a la despedida de Shelly-Ann Fraser-Pryce o el rendimiento de la mediática campeona del mundo Sha'Carri Richardson.



OFERTA BLACK FRIDAY Fitbit Versa 4, el reloj que te ayudará a ponerte en forma

Fitbit Versa 4, el reloj que te ayudará a ponerte en forma
Ahora 15% de descuento



Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.