Cumple 15 años la iniciativa de la Carrera Ponle Freno de Madrid. Novena edición. El pistoletazo de salida, como de costumbre, lo hizo Matías Prats. Los impulsores, Atresmedia y la Fundación AXA. La participación en un máximo histórico: 18.000 corredores. La causa: ayudar a las víctimas de accidentes de tráfico y concienciar acerca de la seguridad vial. Las calles de Madrid teñidas de blanco en lo que es la octava de nueve etapas del Circuito Ponle Freno 2023.

La organización anunció el viernes que la cifra de inscritos era ya de récord, con 18.000 participantes. Esto supone la mayor marca de participación y recaudación de la cita solidaria. Todo el dinero recaudado será destinado a ayudar a diez pacientes que se están recuperando en el Hospital de Parapléjicos de Toledo.

El circuito de esta edición arrancó y cerró en el Paseo de Recoletos, con circuitos alternativos para las dos distancias que se corren: los 5km y los 10km. Este año, además, existe la modalidad virtual, desde la aplicación de Ponle Freno. Corredores de toda España podrán sincronizar sus salidas y trazar sus carreras por una buena causa.

Recaudación de récord

Ponle Freno ha recaudado, desde su primera edición en 2008, más de 2,4 millones de euros destinados a diferentes instituciones que impulsan bien la calidad de vida de las víctimas de accidentes de tráfico o bien la prevención y concienciación. En total, más de 300.000 corredores han participado en sus carreras en estos 15 años de recorrido.

víctimas ponle freno madrid 2023
Ponle Freno
Las diez víctimas con nombre y apellido a quienes se ayudará con la recaudación de la Ponle Freno Madrid 2023

En esta edición, AtresMedia y la Fundación AXA han retratado a diez de las víctimas a las que se destinarán los fondos recaudados, bajo el lema de "ayuda a personas con nombres y apellidos". Los testimonios de José Luis Peñaranda, Mercedes Parra, Carles López, Carlos de Burgos, Lara Tapia, Mariajo Cornago, Natasha Tavarez, Nicolás Falanti, Pablo Onieva y Raúl Pérez se pueden consultar en la página web de Compromiso Atresmedia.

La importancia de la Puerta del Sol

El circuito largo (10 kilómetros) se reservó una escala muy significativa en las entrañas de la capital española. Los corredores pasaron por la Puerta del Sol, un punto de mucha importancia por el ser el Kilómetro Cero, punto de origen desde el que empieza a contar la distancia de las carreteras radiales de España, y también el lugar donde comenzó Ponle Freno en 2008. El 0, además, es un número de gran importancia en la iniciativa, pues su objetivo es dejar el contador de víctimas a cero.

Personalidades y espectáculo

A modo de tradición, los rostros más reconocibles de AtresMedia se reúnen para correr por la causa de Ponle Freno en Madrid. Nombres como Iñaki López, Sonsoles Ónega, Roberto Leal, Roberto Brasero o Sandra Sabatés se vistieron de corto para recorrer las calles de la capital. En representación de las autoridades, estuvo presente el alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida. Entre los atletas participantes más reconocibles, destacan los nombres de Martín Fiz y Abel Antón. El espectáculo musical estuvo a cargo del grupo malagueño Efecto Mariposa.

Las zapatillas de Joma para la Ponle Freno

las zapatillas de running joma r2000 carrera ponle freno de madrid
Joma

Joma ha preparado unas zapatillas especiales (y muy coloridas) para la Carrera Ponle Freno de Madrid, concebidas para darles diferentes usos: rodajes largos de entrenamiento, ya que el confort que aportan es difícil de igualar; recuperación post competición, gracias a su ligereza y a la reactividad de la suela; o incluso para prepararse antes de una competición. Y lo mejor de esta colaboración es que su diseño tiene un objetivo solidario: la marca donará 10€ por la venta de cada zapatilla.


OFERTÓN Auriculares Inalámbricos Deportivos, Auriculares Bluetooth 5.3, Cascos Inalambricos con 2 HD Mic, Audifonos Deporte IP7 Impermeable, CVC8.0 Cancelación de Ruido In-Ear Auriculares Running, 48H Estéreo

Auriculares Inalámbricos Deportivos, Auriculares Bluetooth 5.3, Cascos Inalambricos con 2 HD Mic, Audifonos Deporte IP7 Impermeable, CVC8.0 Cancelación de Ruido In-Ear Auriculares Running, 48H Estéreo
Ahora 25% de descuento
Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.