- David García Zurita, el niño de Estambul: "Me voy a perder el insti, pero valdrá la pena"
- David García Zurita y Sofia Santacreu, campeones de Europa sub-18 en 400m y marcha
- La desdicha del relevo de los pimpollos: del oro al chocolate en los últimos 100 metros
El atletismo español disfruta del festival de récords nacionales que los primeros mítines indoor y los campeonatos nacionales de categorías inferiores (Campeonato de España sub-16 por clubes en Valencia) se han reservado para estas últimas semanas del año 2023. En la tarde de ayer, con el récord sub-16 en 600m de Javier Picos y el de 1000m de Xavier Cabanilles en la misma categoría, el atletismo español llegó a las 100 plusmarcas nacionales en el año natural.
En Salamanca, la joya española de la velocidad David García Zurita (2005) batió dos récords nacionales de una tirada: sus 33,40 en los 300m en pista cubierta son la mejor marca de la historia entre los españoles sub-20 (su categoría) y sub-23 (récord que le quita a Bruno Hortelano). Amplía así una colección envidiable de plusmarcas españolas y pone el broche de oro a un prometedor año 2023.
Su repertorio de marcas nacionales recoge un abanico envidiable en la velocidad, desde los 60m en pista cubierta sub-16 hasta los 400m al aire libre sub-18. En total, cerca de una decena de récords de España.
Su nivel este año ha demostrado ser suficiente para competir contra (y junto a) los atletas de categoría absoluta en los 400 metros; especialmente indoor. Su campeonato de España de pista cubierta en Madrid, aun sin medalla, cerró con un récord sub-20 de 400 (46,65), y fue elegido para formar el equipo de relevos en el Europeo de Estambul. Allí, como última posta, se le escapó de las manos la medalla en un final cruel con el equipo español.
Poco después, fue nombrado mejor atleta Generación Atletismo del año 2022, junto a Sofía Santacreu (marcha). En su debut como atleta sub-20 (recordemos que tiene 18 años), logró el puesto de finalista en el Europeo de Jerusalén, tanto en la prueba individual como en el relevo.
El talento de García Zurita sigue sorprendiendo al atletismo español, y sus referentes (y compañeros) solo tienen buenas palabras hacia el extremeño. Bruno Hortelano no tardó en felicitarle después de este récord de España sub-23 de 300m en pista cubierta: "¡Grande!"
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.