- María Vicente afina su velocidad con su mejor marca en los 60 metros lisos
- Un error al medir emborrona la mejor final de longitud española de todos los tiempos
- Las mínimas del Mundial de atletismo en pista cubierta de Glasgow 2024 y los españoles que las tienen
El segundo fin de semana de enero ha traído consigo un gran inicio del atletismo español en pista cubierta. Además de la inolvidable jornada en el 10K de Valencia y los récords de España de Mariano García y Esther Guerrero, grandes nombres nacionales han competido en Antequera, Donosti y Zaragoza.
El esperado regreso de María Vicente a las pistas no ha defraudado. Después de superar su mejor marca en los 60 metros la semana pasada, la barcelonesa ha reafirmado su gran estado de forma con otro récord personal, esta vez en Donostia, en el salto de altura: 1,80.
María Vicente cerró su aparición en el Campeonato de Euskadi en pista cubierta con un muy buen y regular concurso en el lanzamiento de peso, con tres intentos por encima de 12.80 metros.
Su estado de forma es muy notable. Además de sus marcas en 60m y peso, sigue siendo puntera en la longitud. El pasado 29 de diciembre ganó la longitud del Navarra Indoor Athletics con un salto de 6,63 metros que le sirvió para derrotar a Fátima Diame y Tessy Ebosele, finalistas mundiales el pasado verano en Budapest.
Otras competiciones del fin de semana
El DNA Meeting de Clubes en pista cubierta de Zaragoza se saldó con triplete del Playas de Castellón, que ganó tanto en categoría absoluta como en sub-20 y promoción (sub-18 y sub-16). Así, el club castellonense se ha ganado el billete para luchar contra los mejores clubes de Europa en el European DNA sub20, que se celebrará el 21-22 de septiembre (sede a designar).
Las actuaciones más destacadas fueron las del relevo, con aparición de Iñaki Canal y Paula Sevilla, el 400 de Manuel Guijarro y el récord del campeonato de Belén Toimil en el peso (17,82m) tras incluir novedades técnicas en su lanzamiento.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.