- El increíble récord de este corredor de 42 años: completa 105 triatlones Ironman consecutivos
- Cómo prepararte para completar con éxito un triatlón
- Distancias Ironman: los tipos de triatlón y cómo entrenarlos
España acogerá por primera vez un Mundial de triatlón en distancias de la marca Ironman, en concreto de distancia 70.3 o medio Ironman (1,9 kilómetros de natación, 90km de bicicleta, y 21,1km de carrera a pie). Será en Marbella el fin de semana del 8 y 9 de noviembre de 2025, según se anunció este miércoles. La localidad de la Costa del Sol será la cuarta ciudad europea en albergar el evento en Europa después de Zell am See-Kaprun (Austria) en 2015, Niza (Francia) en 2019 y Lahti (Finlandia) el pasado año.
La carrera mantendrá el formato de dos días estrenado en 2017 con las mujeres de élite corriendo el sábado y los hombres el domingo. Las previsiones apuntan a que 6.000 triatletas llegarán a la ciudad malagueña para competir, a los que habrá que sumar acompañantes. La designación llega después de que Marbella haya albergado cinco pruebas de Ironman 70.3 en los últimos seis años, además del Europeo durante el año pasado
"Marbella ha demostrado constantemente que puede ofrecer una experiencia de competiciones con una sede digna de ser anfitriona de un Campeonato del mundo. Llena de cultura y destino vacacional de gran reputación, la ciudad es muy accesible a nivel internacional a través del aeropuerto de Málaga y, sin duda, será un viaje increíble para cualquier atleta, sus familiares y amigos", ha explicado Andrew Messik, presidente y director ejecutivo de The Ironman Group.
Este campeonato nacido en 2006 y que se celebró en sus primeros años en Estados Unidos tendrá otra cita previa a Marbella en Taupo (Nueva Zelanda) el 14 y 15 de diciembre de este año.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).