La oscura, industrial y tan alemana Karlsruhe seguirá siéndolo este último viernes de enero, huérfana de la iluminación de las estrellas del atletismo, como es costumbre cada año, porque no han terminado de reformar el pabellón Europahalle y llevárselo a la feria de la ciudad cuesta demasiado dinero. Así que tras 40 años, volverán en 2025, y en World Athletics han aprovechado la circunstancia para que su World Indoor Tour, algo así como la Liga de Diamante de la pista cubierta (que ahora llamarán pista corta), el circuito de reuniones de atletismo más prestigioso, arranque esta vez muy lejos de la vieja Europa. Será, cosas de la globalización, este sábado en Astana, la capital de Kazajistán, con la calefacción a tope porque se prevén hasta 17 grados bajo cero en la calle.

Los principales atletas del mundo que preparan el Mundial de pista cubierta de Glasgow el primer fin de semana de marzo prefieren optar por otras citas, pero en Astana han conseguido atraer a Armand Mondo Duplantis, el Mozart de la pértiga, en su primera competición desde que batiera el récord mundial con 6,23 metros. El sueco, que solo saltará en la cita kazaja y en dos eventos exclusivos de su disciplina, el suyo en Uppsala el 6 de febrero, y el de su amigo Renaud Lavillenie el 22 de febrero en Clermont-Ferrand (Francia) antes del Mundial, no tendrá demasiada rivalidad más allá del noruego Sondre Guttormsen, otro hombre de seis metros.

armand duplantis, plusmarquista mundial de salto con pertiga
FRANCOIS LO PRESTI//Getty Images

En general, kazajos y asiáticos llenan bastantes plazas de las listas de salidas, con permiso del campeón olímpico de 200 metros, el canadiense André DeGrasse, que partirá en los 60 metros, la plusmarquista mundial de los 100 metros vallas, la nigeriana Tobi Amusan, pendiente de que el TAS decida sobre su sanción por saltarse controles antidopaje, que competirá en la distancia acortada contra la doble campeona mundial estadounidense Nia Ali, o los etíopes, el obstaculista Getnet Wale y el plusmarquista africano de 1.500m bajo techo Samuel Tefera en los 3.000 metros, y las subcampeonas mundiales del 'milqui' Axumawit Embaye y Diribe Welteji en la milla.

Hasta Astana han viajado también dos atletas español, el cuatrocentista Iñaki Cañal, que se ha marchado así de la concentración que hasta el domingo tiene el equipo del relevo 4x400 metros en Tenerife, y la saltadora de altura Saleta Fernández.

european athletics indoor championships day 1
Sam Mellish//Getty Images

El asturiano tiene la marca mínima para el Mundial de Glasgow del año pasado, unos 45,89s que le hacen merecedor de correr la serie buena con el jamaicano Rusheen McDonald, el triple campeón mundial checo Pavel Maslak y su compatriota Patrick Sorm, finalista en el último Mundial de pista cubierta.

La saltadora gallega abrirá la temporada con la esperanza de acercarse a su marca personal de 2019 de 1,90 metros que le acerque a las competiciones internacionales, ya que el año pasado no superó los 1,80 metros en un concurso con la estrella local Nadezha Dubovitskaya, bronce mundial en Belgrado.

El horario en España del Astana Indoor Meeting 2024

Sábado 27 de enero

  • 10:12h - 400m M serie 1
  • 10.20h - 400m F serie 1
  • 10:20h - Longitud F - Rotaru
  • 10:25h - Pértiga M - Duplantis
  • 10:28h - Altura F - McPherson, FERNÁNDEZ
  • 11:38h - 3.000m M - Wale, Tefera
  • 11:53h - Peso M
  • 11:53h - Milla F - Embaye, Welteji
  • 12:07h - 400m M serie 2 - CAÑAL, Maslak
  • 12:16h - 400m F serie 2
  • 12:23h - 60m F
  • 12:31h - 60m M - De Grasse, Watson
  • 12:43h - 60m. vallas M - Pozzi
  • 12:51h - 60m. vallas F - Amusan. Ali, Tapper

La competición podrá verse en España a través de streaming de World Athletics en Inside Track, ya que RTVE no retransmitirá la competición.

New Balance Zapatillas Arishl V4

Zapatillas Arishl V4
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).