A las 9 horas de la mañana de este domingo, con previsión de 8º C que pronto subirán hasta 14º C y sol y nubes, partirá la Media Maratón de Sevilla más multitudinaria de la historia con los 14.000 dorsales agotados desde hace semanas y hasta 30 atletas profesionales que intentarán aprovechar el circuito favorable para batir marcas personales y récords. El medio maratón más rápido de Europa, presume la organización.

La 29ª edición de la carrera se pone como objetivo batir los récords de la prueba. El masculino lo tiene el keniano Sebastian Kimaru, que corrió en 59:02 hace dos años, un registro que nadie supera en la lista de salida, pero al que dos atletas que han bajado de la hora se acercan, el suizo Julien Wanders y el keniano Bravin Kiprop. Del lado femenino, la plusmarca la estableció el año pasado la estadounidense Betsy Saina con 1h08:25 y parece aún más abordable por la etíope Aberash Shilima Kebeda, que ha bajado de 1 horas y 8 minutos.

medio maraton de sevilla 2024
Raúl Caro

La carrera hispalense, con un 27% de mujeres y casi 4.000 extranjeros, será para mucho la oportunidad para testarse para la Maratón de Sevilla del 18 de febrero, también para las élites y para las españolas, con la destacada participación de Fátima Ouhaddou, a la que su apuesta en Valencia le salió rana y tiene pendiente de ganarse una plaza en el maratón olímpico de París, y con Lidia Campo y Clara Viñarás.

En el maratón ya lo ganó todo, campeón europeo y mundial, Martín Fiz, que tratará de batir el récord nacional en la nueva categoría M60 de mayores de 60 años (los cumplirá en marzo), establecido en 1h11:31 por el británico Martin Rees. Y los militares, en concreto 96, pelearán también por el título nacional del Campeonato de España Militar.

Los favoritos de la Media Maratón de Sevilla 2024

Hombres

  • Julien Wanders (Suiza) - 59:13
  • Bravin Kiprop (Kenia) - 59:22
  • Isaac Kibet (Uganda) - 1h00:20
  • Lukas Motschmann (Alemania) - 1h01:45
  • Iliass Aouani (Italia) - 1h02:32
  • Elias Kipchumba (Kenia) - 1h02:56
  • Iraitz Arróspide (ESPAÑA) - 1h02:56
  • Yohan Durand (Francia) - 1h03:43
  • Vincent Kipkorir Kigen (Kenia) - Debut
  • Atinkut Kassahun Gelaye (Etiopía) - Debut

Mujeres

  • Aberash Shilima Kebeda (Etiopía) - 1h07:28
  • Stephanie Twell (Gran Bretaña) - 1h08:45
  • Lucy Reid (Gran Bretaña) - 1h10:29
  • Fátima Azahara Ouhaddou (ESPAÑA) - 1h10:37
  • Rebecca Lonedo (Italia) -1h10:57
  • Alemtsehay Zerihun (Etiopía) - 1h11:13
  • Hanne Verbruggen (Bélgica) 1h11:46
  • Nicole Egger (Suiza) - 1h11:48
  • Lidia Campo (ESPAÑA) - 1h12:23
  • Sara Nestola (Italia) - 1h12:48
  • Tabea Themann (Alemania) - 1h12:48
  • Monika Jackiewicz (Polonia) - 1h12:50
  • Esther Jacobitz (Alemania) - 1h12:53
  • Lisa Oled (Alemania) - 1h13:47
  • Emilie Jacquot-Claude (Francia) - 1h13:30
  • Clara Viñarás (ESPAÑA) - 1h14:49
  • Tessa McCormack (Gran Bretaña) - 1h14:42

El recorrido del Maratón de Sevilla 2024

El recorrido sale y llega al mismo punto, el Paseo de las Delicias a la altura de Parque de Maria Luis, y de hecho en los primeros cuatro kilómetros transcurre por allí paralelo al río Guadalquivir, hasta atravesar el Puente de la Barqueta hacia la isla de la Cartuja atravesando José de Galvez, Glorieta Teatro Central, Juan Bautista Muñoz, Américo Vespucio, Camino de los Descubrimientos, Francisco de Montesinos, Inca Garcilaso, Ronda de Triana, López de Gomara, Santa Fe, Virgen de la Oliva, Flota de India y volver hacia el centro por el Puente de los Remedios y tomar el Paseo de Colón para entrar hacia la parte más monumental por la Calle Arjona, Resolana, Muñoz León, Ronda de Capuchinos, María Auxiliadora, Puñonrostro, Jaúregui, Juan de Mesa, Plaza San Pedro, Imagen, Laraña, Martín Villa, Campana, O'Donnell, Velázquez, Tetuán, Plaza Nueva, Puerta de Jerez, San Fernando, Avenida de El Cid, y Avenida de Maria Luis hacia el Paseo de las Delicias, pasando por el camino por monumentos como Torre Sevilla, la Giralda o cerca de las Setas de Encarnación

el recorrido del medio maraton de sevilla 2024
marketing

Los cortes de tráfico del Maratón de Sevilla 2024

Las restricciones de tráfico por la prueba deportiva empezarán a las 19h del viernes, con el corte del Paseo de las Delicias para empezar a montar la salida y la meta. El resto de la circulación se cortará por las calles de la carrera a las 7h del domingo, y la apertura progresiva según vayan pasando los últimos participantes, abriendo primero la zona de la Cartuja y terminando en el Paseo de las Delicias, que podría no liberarse hasta la tarde.

Las autoridades sevillanas recomiendan usar el transporte público o si se lleva el coche usar los alrededores del Real de la Feria, y los de la calle Nicolás Alpeniz. Las Cigarreras, Blas Infantes, Virgen de Luján, Colegio San José, Acuario de Sevilla, San Bernardo o Virgen del Rocío.

¿Dónde ver el Medio Maratón de Sevilla 2024?

Habrá streaming sin locución.

New Balance Zapatillas Solvi V4

Zapatillas Solvi V4
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).