La previa del eDreams Medio Maratón Barcelona by Brooks 2024 acelera con las declaraciones del atleta keniano Kibiwott Kandie a EFE, en las que afirma tener "el récord mundial en el cuerpo". Kandie tiene la segunda mejor marca de la historia en la media maratón: 57:32, marca hecha en Valencia en 2020 y que fue récord del mundo durante un año.

Esa plusmarca ahora pertenece al ugandés Jacob Kiplimo, que corrió un segundo más rápido que Kandie en Lisboa en 2021 (57:31). El keniano quiere recuperar el récord y su debut en la ciudad de Barcelona es una gran oportunidad para él: "Cuando vengo a España me siento como en mi segunda casa porque siempre corro bien y el domingo espero hacerlo también".

"Todavía tengo el récord mundial del medio maratón en el cuerpo y espero batirlo en España"
kibiwott kandie 2023 valencia half marathon trinidad alfonso zurich
Aitor Alcalde//Getty Images

El récord mundial en Barcelona es un buen objetivo, pero no la prioridad del keniano, que respondió con un "Quizás, nunca se sabe" cuando se le preguntó directamente por el registro de Kiplimo.

Kandie mira más a la preparación del resto de la temporada: "Quería poner a prueba mi entrenamiento y ver si he preparado bien la temporada, sobre todo si voy a correr maratón o si haré otro medio maratón más rápido. Solo es el comienzo y un test de mi entrenamiento".

28.000 personas correrán en Barcelona este domingo, en la que será la media maratón española con más participación del año. Esto, dice Kandie, es una gran motivación para los atletas internacionales: "El deporte es un evento social que une mucha gente. Me da una gran motivación ver a tanta gente animando y corriendo. Esto llama a los atletas a venir, sobre todo a España, donde las carreras son rápidas y muy buenas".

La favorita para ganar la categoría femenina, Joyciline Jepkosgei, llega a la Ciudad Condal con el objetivo de superar su mejor registro, logrado el año pasado en la misma ciudad: "Esta ciudad es muy especial para mí porque es donde logré mi récord personal el año pasado, así que esto me motivó a volver para batirlo de nuevo". Jepkosgei buscará, por tanto, batir el récord de la prueba que su compatriota Irine Kimais estableció en la pasada edición (1:04:37).

HUAWEI OFERTA | HUAWEI Band 8 Smart Watch con 100 modos de entrenamiento

OFERTA | HUAWEI Band 8 Smart Watch con 100 modos de entrenamiento
Ahora 59% de descuento
Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.