- Fátima Diame y Tessy Ebosele, top-8 mundial en la exhibición de Vuleta
- Un error al medir emborrona la mejor final de longitud española de todos los tiempos
- Tessy Ebosele, Fabián Mesa y Pol Ferrer mandan en el Campeonato de España Sub-23 de Antequera
París fue casa en la tarde del domingo de un mitin en pista cubierta sin anillo, donde saltadores de longitud, pertiguistas, vallistas y velocistas de todo el mundo continuaron su puesta a punto de camino a las grandes citas internacionales del año.
Muchos de los atletas protagonistas cerraron su segunda competición en menos de 24 horas, pues venían de competir en el mitin del World Indoor Tour en Liévin. En cuanto a representación española, solamente dos protagonistas: los saltadores de longitud Fátima Diame y Jaime Guerra.
Fátima Diame gana con una gran marca; Jaime Guerra coge ritmo para Ourense
La atleta valenciana Fátima Diame necesitó solamente dos intentos para despegarse de su competencia y ganar el concurso de la longitud en París. En su cuarto salto logró volar hasta los 6,69 metros, marca que le supone: la mejor marca española del año (por encima del 6,65 de María Vicente), récord del mitin de París (supera a Nafissatou Thiam) y mínima RFEA para el Mundial indoor de Glasgow y para el Europeo de Roma.
El barcelonés Jaime Guerra no pudo acercarse a los ocho metros en el concurso masculino y quedó cuarto con una marca de 7,75 metros. El vigente campeón de España en pista cubierta y al aire libre buscará la semana que viene contener los esfuerzos de jóvenes saltadores como Fabián Mesa (2002), que entró en el club de españoles por encima de 8,00m en el sub-23 de Antequera el fin de semana pasado.
Buenas actuaciones de las estrellas: Omanyala y Tentoglou
Los atletas internacionales dejaron pocas marcas memorables en París, pero los grandes nombres hicieron su trabajo. El velocista keniano Ferdinand Omanyala hizo gala de su potencia para llevarse los 60 lisos con récord del mitin (6,31). Por su parte, el campeón olímpico y del mundo de longitud Miltiadis Tentoglou ganó su concurso con 8,06m.
La luxemburguesa Patrizia van der Weken (7,15) ganó el sprint femenino por delante de la británica Daryll Neita (7,16). Los 60 metros vallas los ganaron el suizo Jason Joseph (7,50) y la bahameña Charisma Taylor (7,98), que venía de quedar cuarta ayer en Liévin.
La pértiga masculina la ganó el estadounidense Jacob Wooten con 5,70, desempatando por nulos con los locales Robin Emig y Anthony Ammirati. Tras ellos, dos de los grandes nombres: el doble campeón del mundo al aire libre Sam Kendricks y el subcampeón de Europa indoor Emmanouli Karalis, que se quedaron en 5,60.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.