El plusmarquista mundial sub-20 de 100 metros, el botsuanés Letsile Tebogo, ha destrozado esta mañana el récord mundial absoluto de 300 metros con un tiempo de 30,69 segundos. La plusmarca pertenecía a Wayde van Niekerk, el hombre más rápido de la historia en 400 metros. Es el primer récord del mundo en la historia de Botsuana.

day 7 world athletics championships budapest 2023
Steph Chambers//Getty Images

Un récord mundial de muchos quilates

Lo ha hecho en el Simbine Curro Classic, una reunión anual para velocistas en Sudáfrica, donde atletas africanos como Beatrice Masilingi o Akani Simbine suelen hacer grandes marcas al aire libre mientras en Europa se cierra la pista cubierta. Ha recortado la plusmarca de Van Niekerk por más de una décima.

Tebogo, con su característico estilo en el que parece que apenas apoya el pie y se desliza sobre el tartán, se deshizo de toda la competencia sin problema alguno y se convirtió en el cuarto hombre en la historia en bajar de 31 segundos en esta distancia (y el más rápido de todos), solo Usain Bolt (30,97), Michael Johnson (30,85) y Wayde van Niekerk (30,81) lo habían logrado.

El fenómeno botsuanés de tan solo 20 años pone su nombre en rojo y en mayúsculas en la élite como uno de los mejores y más versátiles velocistas del planeta. No será nada fácil para Noah Lyles conseguir su objetivo: ganar el triplete y batir el récord del mundo.

En los 100 metros (marca personal de 9,88, récord nacional) fue subcampeón del mundo en Budapest y sigue siendo plusmarquista mundial sub-20. En los 200, donde es el sexto hombre más rápido de todos los tiempos (19,50), logró la medalla de bronce en el pasado mundial. Ahora, como plusmarquista mundial de los 300 metros, deja también abierta la pregunta acerca de su potencial en los 400, donde su marca personal (44,75, del año pasado), parece tener margen de mejora.

¿A por los récords de Bolt?

En los últimos años, una nueva generación de velocistas se ha asentado en la élite bajo la eterna sombra de "no ganar como lo hacía Bolt". Los récords del jamaicano, que cumplirán (si no hay sorpresas) 15 años este verano, son uno de los hitos a superar que más desean atletas y aficionados.

Si bien el jamaicano no está "preocupado por ninguna de sus plusmarcas", sí piensa que será menos complicado superar sus 19,19 segundos en los 200 metros.

En los últimos dos años, tres atletas se han metido el top-6 histórico en la distancia, con un ojo puesto en el récord de Bolt. Todos ellos hicieron esas grandes marcas con menos de 26 años: el ya tricampeón mundial de la distancia Noah Lyles (19,31 - 1997), el atleta que le arrebató el récord sub-20 en la distancia Erriyon Knighton (19,49 - 2004) y el plusmarquista mundial sub-20 de 100 metros Letsile Tebogo (19,50 - 2003).

París 2024 promete ser el 200 más caro desde que la leyenda jamaicana diera un paso al lado. A los mencionados se suman figuras como André De Grasse (19,62), Kenny Bednarek (19,68), Zharnel Hughes (19,73) o Fred Kerley (19,76). Los 19,19 de Usain Bolt parecen menos lejanos que nunca.

Rulefiss OFERTÓN | Auriculares Inalámbricos Deportivos

OFERTÓN | Auriculares Inalámbricos Deportivos
Ahora 50% de descuento
Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.