- Femke Bol bate un récord de hace 41 años
- ¡Doble récord del mundo! Grant Holloway y Tia Jones vuelan en los 60 metros vallas de los trials americanos
- Letsile Tebogo, prodigio de 20 años, bate el récord del mundo de 300 metros y amenaza las marcas de Usain Bol
Un año después y en la misma competición, la estrella del atletismo neerlandés Femke Bol ha vuelto a batir el récord del mundo de 400 metros bajo techo. La campeona del mundo y segunda mujer más rápida de la historia en los 400 metros vallas mejora su propia plusmarca, establecida en los campeonatos nacionales bajo techo del año pasado. Antes de aquella hazaña, este récord era uno de los récords más antiguos del atletismo en pista cubierta (Jarmila Kratochvilova el 7 de marzo de 1982).
Femke Bol ha ganado el oro nacional de los Países Bajos con un tiempo final de 49,24 segundos, una marca dos centésimas más rápida que su anterior récord del mundo. La vallista demuestra estar en un estado de forma magnífico después de otras dos carreras por debajo de 50 segundos esta temporada.
Esta plusmarca, que no obtiene por primera vez pero sí mejora, es uno de los tres récords del mundo (o mejores marcas mundiales, como bautiza World Athletics a las categorías que no forman parte de mundiales) que la neerlandesa ha batido en su aún corta pero exitosa carrera. En los últimos dos años, Femke Bol ha batido el mejor registro de la historia en 500 metros bajo techo (1:05,63) y los 300 metros vallas (36,86).
A los 24 años, Femke Bol buscará en París su primer oro olímpico en su especialidad, los 400 metros vallas, después de ver a Sydney McLaughlin-Levrone y Dalilah Muhammad completar la mejor carrera de la historia relegándola al bronce en Tokio 2020. En la pasada cita mundialista, Budapest 2023, la neerlandesa sufrió una aparatosa caída en la recta de meta del relevo 4x400m mixto que le arrebató un triplete histórico (junto al 4x400 femenino y los 400m vallas).
Su compañera de relevo Lieke Klaver quedó segunda tras Bol en esta carrera de récord, con una brutal marca personal de 50,10 segundos. Este registro coloca a Klaver en novena posición del ranking histórico de los 400 metros en pista corta.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.