- Las dramáticas lágrimas de María Vicente: se lesiona en el Mundial de atletismo de Glasgow y adiós a París
- Sergio del Barrio, Aarón Las Heras, Pol Elvira...los atletas jóvenes llenan de récords la pista cubierta
- Abel Jordan, de 20 años, bate récords de España en 60 metros: "Y aún no está trabajado ni a un 70%
La Pista Cubierta “Carlos Gil Pérez” de Salamanca ha sido la sede de la 51º edición del Campeonato de España de atletismo en pista cubierta en categoría sub-20 durante este fin de semana. En total, cinco récords nacionales de la categoría cayeron en el transcurso de la competición. Después del absoluto de Ourense y el sub-23 de Antequera, turno para los atletas de 2004 en adelante.
Toda la pólvora del fin de semana se concentró en la recta central de Salamanca, donde cayeron los cinco récords nacionales de los grandes nombres del campeonato: Daniel Castilla (Fent Camí Mislata), Lerato Pagés (Avinent Manresa), Carlos Dorado (Facsa-Playas de Castellón) y Pol Elvira (FC Barcelona).
El duelo entre Carlos Dorado y Pol Elvira
La gran sorpresa del campeonato fue el nivel del especialista en triple salto Carlos Dorado en los 60 metros lisos. El atleta de Dos Hermanas logró una marca personal y récord de España sub-20 en la primera de las series, con un tiempo de 6,67 segundos, que destronaba a Pol Elvira (sexto en el absoluto) como plusmarquista nacional de la categoría.
La expectación aumentó incluso más cuando Dorado rebajó su propia plusmarca hasta los 6,66s en las semifinales. Pol Elvira, sin récord de España pero con margen, también entró en la final para regalarnos uno de los cara a cara más frenéticos de la competición.
En la final, el atleta del FC Barcelona Pol Elvira puso una marcha más para volar hasta los 6,66 segundos (igualando el récord de España sub-20) y conseguir el oro por delante de Carlos Dorado (6,68). Pol Elvira es uno de los tres atletas que revalidan título en este Nacional, junto a la atleta del Bahía de Algeciras, Ana Prieto Benítez (400m) y la atleta del Facsa-Playas de Castellón, Carla Jiménez Sanandrés (1500m).
Dorado no se quedó sin oro, pues logró la medalla el título nacional en el foso en su especialidad: el triple salto. Con un salto de 15,47 metros, el del Playas de Castellón logró desquitarse de la plata en los 60 metros lisos y volver a casa con un primer puesto bajo el brazo.
Cayeron los dos récords de 60 metros vallas
La recta de Salamanca descorchó la botella de los récords en Salamanca con la marca de Lerato Pagés en las semifinales del 60 vallas femenino. En una carrera brutalmente dominante, la atleta de la federación andorrana paró el crono en 8,24 segundos, destrozando el récord de España sub-20 de María Vicente por más de una décima. En la final, Pagés no falló y volvió a dominar con 8,26s (también por debajo del récord de Vicente).
En categoría masculina, los focos se los llevó Daniel Castilla, que logró rebajar su propio récord de España sub-20 por cinco centésimas (de 7,67 a 7,62 segundos) y el mallorquín pudo ganar el oro con contundencia.
En total, ocho récords de los campeonatos
Además de los cuatro récords de España ya mencionados, otras cuatro disciplinas vieron cómo se rompía el récord de los campeonatos. Carla Arwen Martínez García corrió los 60 metros lisos en 7,37s e Ivana Peralta Escandell los 200 en 24,07. También en la velocidad, David García Zurita corrió los 400 en 46,84s. La sensación de la altura Ona Bonet ganó su concurso con 1,82m.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.