Diez bomberos españoles batieron el pasado fin de semana en Zaragoza un récord mundial Guinness de distancia vertical recorrida en metros de desnivel positivo al subir por relevos los 389 escalones de la Torre del Agua, el 'rascacielos' de la ciudad con sus 76 metros de altura en el reciento de la Expo 2008, durante 24 horas de forma ininterrumpida.

Los héroes del récord llegaron de destacamentos de bomberos de toda España: Javier Huerta y David Robles, del Ayuntamiento de Zaragoza; Abel Casas y Ángel García, de Tauste, en la provincia; Daniel García, Carlos Tejada, Juan Carlos Giménez y José Antonio Gómez, del consistorio de Madrid; Jesús Sánchez, de Baza (Granada); y Narciso Sánchez, de Toledo.

La nueva plusmarca, aún pendiente de validar, se mide en metros. Y la cifra es de 24.568 metros, lo que equivale a subir 361 veces los 68 metros útiles de subida al edificio a través de sus 23 plantas. Cada bombero que completaba el relevo disponía de unos 55 segundos para bajar a la planta cero en ascensor y esperar su turno para volver a subir.

El evento, que inicialmente iba a celebrarse en Torrelaguna de Almería pero terminó trasladándose a Zaragoza, tuvo una vertiente solidaria. Ibercaja, que patrocinó el reto, donará 1.000 euros a la Asociación Pequeños Corazones Aragón, fundada por los padres y madres de niños con cardiopatías

El grupo de 10 bomberos practicó en su récord mundial un derivado de las carreras a pie llamado 'Tower Running', un deporte que consiste en subir a rascacielos lo más rápido posible y que tiene su propio circuito mundial con parada en España, en concreto con la Subida Vertical Gran Hotel Bali de Benidorm el próximo 27 de abril, solo una semana antes del Mundial que se celebrará en el Taipei 101 de Taiwan, un edificio de 391 metros de altura.

En Madrid se celebra también cada primavera la Carrera Vertical de Bomberos en la torre Emperador, uno de los cuatro rascacielos al norte del Paseo de la Castellana.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).