El mundo del atletismo recibió en la tarde del viernes un duro revés de cara a la cita olímpica en París este verano. Yulimar Rojas anunció en sus redes sociales que no estará en los Juegos Olímpicos tras sufrir una rotura en el tendón de Aquiles de la pierna izquierda.

"Con mucho dolor y tristeza les quiero contar que, entrenando, a la recepción de un salto, tuve un dolor intenso que se traduce a una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo. Mi corazón está roto también y quiero disculparme por no poder representarlos en París 2024", rezaba el comunicado de la venezolana.

La campeona olímpica vigente no podrá defender su trono de Tokio, donde ganó la medalla de oro con récord olímpico (15,67m), mientras su amiga y compañera Ana Peleteiro se colgó el bronce.

A los 28 años, es la gran dominadora de la disciplina. Desde los Juegos Olímpicos de Río, donde a los 20 años ganó la plata, Yulimar no ha perdido ninguna gran competición: ha sido cuatro veces campeona del mundo al aire libre (Londres, Doha, Oregon, Budapest), campeona olímpica en Tokio y tres veces campeona del mundo en pista cubierta.

Es, también, la dueña de los récords mundiales tanto al aire libre (15,67m) como en pista cubierta (15,74m), además del récord olímpico (15,67m). Se trata de una de las grandes estrellas mundiales del atletismo y una de las competidoras más dominantes en la actualidad.

La venezolana pasó el jueves por quirófano en Madrid y ya ha comenzado su proceso de recuperación: "El deseo de defender mi título olímpico me entusiasmaba enormemente, pero hoy me toca parar, entender esto, recuperarme y volver con mucha fuerza para continuar volando juntos".

Es la gran estrella del equipo de trabajo liderado por Iván Pedroso, el 'Team Pedroso', y entrena en España con grandes estrellas nacionales de los saltos, como Ana Peleteiro o Jordan Díaz, que irán a París 2024 con la medalla como objetivo.

La baja de la candidata incontestable en el triple salto femenino abre la puerta a una nueva lista de contendientes al oro olímpico. La campeona del mundo en pista cubierta, la dominiquesa Alba Lafond, lidera la lista. Otros nombres como la campeona europea Maryna Bekh-Romanchuk, la medallista de bronce en Tokio Ana Peleteiro o la cubana Leyanis Pérez se lo pondrán muy complicado.

IKG OFERTÓN | Auriculares Inalámbricos Deportivos

OFERTÓN | Auriculares Inalámbricos Deportivos
Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.