- El plusmarquista mundial de maratón Kelvin Kiptum muere en un accidente a los 24 años
- Kelvin Kiptum quiere bajar de las 2 horas en Rotterdam: "Si todo va bien, iré a por ello"
- El subcampeón olímpico Abdi Nageeye bate en Róterdam el récord neerlandés de maratón
Jornada agridulce en el circuito del Maratón de Rotterdam, donde el corredor local Abdi Nageeye se hizo con la victoria con récord nacional y la etíope Ashete Bekere con récord de la prueba. De la mano de la fiesta del 42K neerlandés, el luto y homenaje al trágicamente fallecido plusmarquista mundial de la disciplina Kelvin Kiptum, que pretendía batir hoy su propio récord del mundo y correr por debajo de las 2 horas.
En la noche del 11 de febrero, un accidente de tráfico acabó con la vida de Kelvin Kiptum, plusmarquista mundial de maratón, a los 24 años de edad. Uno de los talentos más emocionantes de la historia del atletismo, que llegó a correr en 2 horas y 35 segundos en Chicago 2023, no llegaría nunca a cumplir su gran objetivo: romper la barrera de las 2 horas en la maratón. Un mes antes de su fallecimiento, marcó Rotterdam como el lugar donde intentarlo. Hoy, sin él, se ha celebrado la carrera en los Países Bajos, donde Abdi Nageeye y Ashete Bekere han protagonizado dos victorias memorables.
La carrera masculina empezó con un grupo de cabeza, formado principalmente por etíopes, kenianos y el neerlandés Abdi Nageeye, que rodó unido muchos kilómetros. El desenlace fue absolutamente frenético, pues los últimos kilómetros los corrieron codo con codo el local y el etíope Amedework Walelegn.
El sprint final del europeo fue incontestable para el etíope y la victoria se quedó en Países Bajos con récord nacional gracias al tiempo de 2 horas, 4 minutos y 45 segundos de Abdi Nageeye. Cinco segundos por detrás entró Walelegn (2h04:50), que precedió al otro etíope que cerró el podio: Birhanu Legese (2h05:16). Uno de los amigos más cercanos de Kelvin Kiptum, Kenneth Kipkemoi, terminó su carrera en cuarta posición, con un tiempo de 2h05:43.
En categoría femenina, la etíope Ashete Bekere dio una lección de gestión de esfuerzos para separarse a falta de un par de kilómetros, aun a ritmo más lento que en los splits anteriores, de sus dos perseguidoras kenianas y entrar en meta en solitario con un tiempo de 2 horas, 19 minutos y 30 segundos, récord de la prueba. Segunda fue Viola Kibiwot (2h20:57), que mantuvo la ventaja creada al escaparse con Bekere para imponerse a su compatriota Sally Kaptich (2h22:46).
Rotterdam se vistió de gala para homenajear a Kelvin Kiptum. Kipkemoi avisó en la previa de la carga emocional de la carrera: "Correremos la carrera de nuestras vidas en su honor". Presente en el circuito estuvo la viuda de Kiptum, que recibió un trofeo conmemorativo de parte de la compañía Zepp Health. Todos los corredores llevaron un lazo negro en muestra de luto por el keniano.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.