España garantizó este sábado su primera plaza para el triatlón de los Juegos Olímpicos de París 2024 en el vigués Antonio Serrat Seoane, que debutará en la cita olímpica a los 29 años después de terminar 11º en las Series Mundiales de Yokohama, la primera prueba del año de la principal competición universal del trideporte tras la cancelación de Abu Dabi en marzo.

antonio serrat seoane
Eurasia Sport Images//Getty Images

Serrat ocupa ahora la 12ª plaza del ranking olímpico, lo que le garantiza estar en París. Roberto Sánchez Mantecón, 22º, también lo tiene todo a favor para entrar en una clasificación que se cierra el 27 de mayo, mientras que la tercera plaza española depende de un pequeño salto hasta el top-30 de Alberto González (31º), Sergio Baxter (37º) o el campeón europeo David Castro (38º). En Yokohama, González llegó 17º; Baxter, 21º; Castro, 28º; y Sánchez Mantecón, 44º.

En el apartado femenino, España lo tiene complicado para llevar más de dos triatletas, ya que Miriam Casillas es 16ª, Noelia Juan es 35ª y aunque Anna Godoy ganó 14 posiciones de una tacada hasta la 46ª posición tras terminar 6ª en Yokohama. La triatleta barcelonesa de 31 años, que ya compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio perdió solo diez segundos en los 1,5 kilómetros de natación, llegó en el grupo cabecero con la bicicleta y completó el 10K final en 34:08 para situarse a solo 27 segundos del podio. Del resto de españolas, Casillas llegó 21ª; Cecilia Santamaría, 33ª, Marta Pintanel, 45ª; y Noelia Juan, 53ª.

En una cita con bastantes ausencias, la francesa Leonie Periault se impuso en 1h52:28 con un 10K final de 33:02 –la alemana Lisa Testsch y la estadounidense Gwen Jorgensen aún bajaron de 33 minutos– a la estadounidense Taylor Knibb (1h53:04) y a su compatriota Emma Lombardi (1h53:08).

En la carrera masculina, ausentes Alex Yee o Hayden Wilde y retirado el vigente campeón Dorian Coninx, se impuso el estadounidense Morgan Pearson (1h42:05) con un 10K final de 29:11 a los australianos Matthew Hauser (1h42:12) y Luke Willian (1h42:20).

world triathlon world series yokohama
Nobuo Yano//Getty Images

La siguiente cita será el 25 de mayo en Cagliari (Italia), donde se cierra el ranking olímpico, y después las Series Mundiales seguirán en Hamburgo Weihai y la final se celebrará el 19 y 20 de octubre en Torremolinos.

SLS3 Trajes de triatlón para hombre

Trajes de triatlón para hombre


Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).