- Ana Peleteiro desvela en La Resistencia de Broncano unos ingresos millonarios que no vienen del atletismo
- Ignacio Fontes gana en Savona y Ana Peleteiro choca contra Tenerife: "En mi vida competí con más frío"
- Las marcas mínimas para el Europeo de atletismo de Roma 2024
En el Gaeta Huguet de Castellón, regresó el año pasado Ana Peleteiro de su maternidad, voló Fátima Diame hacia los últimos Juegos Olímpicos y nunca ha saltado Jordan Díaz, y las estrellas del grupo de Guadalajara de Iván Pedroso confían en la magia del pasillo y el saltómetro del Mitin Internacional Memorial Casino, el más extenso del panorama nacional a nivel élite, con pruebas entre las 17 y las 21:30 horas y streaming este miércoles en plena recta final para que el domingo 26 se cierre el periodo de mínimas y el ranking de clasificación para el Europeo de Roma.
Por suerte, las estrellas de los saltos no necesitan pensar en mínimas, con su presencia garantizada en Roma y en los Juegos Olímpicos de París 2024, y en su cabeza solo está afinar hacia las medallas. Ana Peleteiro espera pasar de los 14 metros después de que el frío de la semana pasada en Tenerife le obligara a abortar el concurso, Fátima Diame, con un chute de confianza tras su bronce mundial de la pista cubierta en marzo, abrió la temporada con unos esperanzadores 6,68 metros en la longitud de Ibiza, y Jordan Díaz inaugura por fin el verano después de bajarse de la Liga de Diamante de Xiamen por molestias con la referencia de su triple salto de 17,52m en invierno en la despedida de un ilustre, José Emilio Bellido, con 30 campeonatos nacionales a sus espaldas.
Con ellos, saltan también en Castellón la finalista mundial Tessy Ebosele (6,57m en Huelva), buscando también el punto de forma para el Europeo, y otros que apuran sus opciones para ir, como Eusebio Cáceres y Jaime Guerra, que necesitan un brinco de 7,95 para cumplir con la mínima RFEA, e Irati Mitxelena, que necesita 6,70 metros para cumplir la mínima europea internacional.
En Castellón apuran también sus opciones los cuatrocentistas Óscar Husillos e Iñaki Cañal, el pertiguista Aleix Pi, el discóbolo Diego Casas, la vallista Xènia Benach, la pertiguista Andrea San José, la martillista Laura Redondo y la discóbola June Kintana, todos pendientes de la marca de competitividad que exige el seleccionador Pepe Peiró, o las cuatrocentistas del relevo Berta Segura o Carmen Avilés, que además necesitan meterse por ranking.
En la prueba final, los 10.000 metros, el local Thierry Ndikumwenayo atacará directamente la mínima europea de 28:20 minutos, en su primera carrera oficial de las 25 vueltas a la pista en una carrera con Eduardo Menacho, 'Chiki' Pérez o Nassim Hassaous como rivales destacados.
La búsqueda de mínimas en Nerja
En paralelo, el miércoles tendrá más citas en la V edición del Desafío Nerja 2024 con Sergio López Barranco y Pablo Montalvo (100m), Daniel Rodríguez (200m), Mohammed Attaoui en un gran 800m internacional que podría correrse en 1:44, Jesús Gómez y Gonzalo García en un 1.500m con Mesele Nberet, etíope de 3:31, Quique Llopis y Kevin Sánchez en 110 metros vallas, Alejandro Quijada y Sebas Martos en 3.000m obstáculos, Isidro Leyva en pértiga, Maribel Pérez en 100, Esther Navero en 200, Aauri Bokesa, Laura Bueno o Herminia Parra en 400, Daniela García en 800, el trio internacional de Esther Guerrero, Marta Pérez y Águeda Marqués en 1.500m, Carla Gallardo y Cristina Ruiz en 5.000m, Marta Serrano en 3.000m obstáculos o Una Stancev en altura. En Nerja, también habrá streaming con pruebas entre 18:40h y 23:30h.
Además, en Marsella, desde las 19:50h compiten Lorea Ibarzábal (800), Fernando Carro e Ibrahim Ezzaydouni (3.000m obstáculos), Saúl Ordóñez (800) e Ignacio Fontes (1.500m), Manu Quijera, Belén Toimil y Carlos Tobalina lanzan en Kradno (República Checa) y en Trond (Noruega) corre María Forero los 5.000m.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).