- Distancias Ironman: los tipos de triatlón y cómo entrenarlos
- Cómo prepararte para completar con éxito un triatlón
- Termina una media maratón con 102 años y es el más anciano en lograrlo
Hasta cumplidos los 41 años, a Cherie Gruenfeld no se le había pasado por la cabeza correr. La revelación llegó el tercer lunes de abril de 1986, cuando por la televisión vio el Maratón de Boston, la ciudad en la que trabajaba en una compañía tecnológica en el departamento de marketing y ventas. El flechazo fue tan inmediato, que seis meses después, en octubre, completó su primer maratón en 3 horas y 26 minutos.
Correr una prueba de 42 kilómetros con solo seis meses de práctica no es en absoluto aconsejable, pero Gruenfeld se descubrió a sí misma como un talento de la resistencia. Y después de un maratón llegó otro hasta que en 1991 descubrió en una revista la existencia de un deporte llamado triatlón y su cita más mítica, la de Kona, en Hawái, el Ironman al que se apuntó en 1992, ya con 48 años, después de duros meses entrenando en la piscina local y saliendo a sumar kilómetros con la bicicleta que se compró.
Y desde entonces, uno tras otro, ha llegado a la línea de meta de 28 triatlones de larga distancia –3,6 kilómetros de natación en aguas abiertas, 180 kilómetros de ciclismo y 42,2 de carrera a pie– en los siguientes 31 años a pesar de tener que resistir a dos cánceres de por medio, primero en el brazo y después en el pecho. "Pasé un tiempo de total incredulidad pensando que a mí eso no podía pasarme, pero eso no te lleva a ninguna parte, así que me mantuve saludable durante mi tratamiento y operación y aplacé mi regreso al deporte hasta que pudiera, y mientras tanto me entrené a diario en la bicicleta", cuenta en Yahoo.
Si algo tiene claro Gruenfeld es la importancia de construir hábitos saludables para conseguir objetivos deportivos. Por eso no descuida nunca el trabajo de fuerza con un entrenador con el que levanta pesas para estresar los músculos además de sus rutinas de entrenamientos de carrera, bicicleta y natación. Y tiene claro la importancia de descansar algún día a la semana, aunque eso no signifique no quedarse atrapado en el sofá. "Sal a caminar o nadar tranquilamente, simplemente cualquier cosa que no estrese mucho el cuerpo pero que todavía te mantenga en movimiento", aconseja en Business Insider.
La triatleta, que ahora tiene ya 79 años y sigue poniéndose en la línea de salida –y lo más importante, terminando– carreras, mantiene una dieta equilibrada que mezcla frutas, verduras, huevos, nueces, limita el azúcar y prioriza los carbohidratos antes de un entrenamiento para tener energía y mantener el músculo.
Gruenfeld anima a cualquier mujer de cualquier edad a mantenerse activas, aunque no tengan que correr triatlones como ella. "Ciclismo, senderismo, correr, nadar, golf...cualquier actividad que disfrutes y se ajuste a tu estilo está bien", sugiere. "Puedes hacer cosas que se pensaban imposibles para personas de 80 años, tienes que mantenerte saludable y fuerte y con un compromiso de vivir cada día al máximo".