- La catalana de 23 años Sara Gallego vuelve a competir y mira a París 2024: "Llevo un año acumulando motivación"
- Sara Gallego, récord de España de 400 vallas y al Europeo
- Sara Gallego revienta su propio récord de España en 400m. vallas en Nerja
Casi 22 meses después de su última competición oficial, Sara Gallego volvió a ponerse en la línea de salida de una carrera de 400 metros vallas. Ocurrió este lunes en el Mitin Josef Odlozil Memorial de Praga, una reunión de categoría bronce del Continental Tour en la que la barcelonesa terminó 4ª con un tiempo de 58,13s, superada por la madrileña Carla García (57,61s) y también por la polaca Joanna Linkiewicz, ganadora de la prueba en 57,24s y por la checa Barbora Veselá.
Gallego es a sus 23 años una de las joyas del atletismo español en una prueba de escasa tradición. Medallista europea sub-20 y sub-23, 4ª a nivel mundial como junior, hace dos años estableció el récord de España de la prueba con 54,34 segundos, alcanzó las semifinales del Mundial de Eugene y se quedó a las puertas de las medallas en el Europeo de Múnich. Y cuando estaba en su momento más dulce, todo se truncó. Una rotura del músculo isquiotibial de más de dos centímetros primero, un esguince de tobillo de tercer grado después y un edema óseo le dejaron sin competir en todo 2023.
En febrero volvió a la pista, y ejerció de liebre en en los 800m del Mitin de Madrid en pista cubierta, y contó entonces lo motivada e ilusionada que estaba para la temporada de aire libre, pero una rotura en el isquiotibial en marzo retrasó de nuevo la preparación y hasta el pasado 20 de mayo no volvió a poder completar un entrenamiento con vallas.
La atleta corre contra el reloj para clasificarse para los Juegos Olímpicos de París 2024, porque el plazo termina el próximo 30 de junio en el Campeonato de España de La Nucía, y antes de esa fecha tiene que correr en 54,85s o acumular cinco carreras que le clasifiquen por ranking y cumplir con la mínima de competitividad federativa de 55,30s. En cualquier caso, la marca de 58 segundos de este lunes difícilmente servirá a Gallego, que tendrá que programar al menos otras tres apariciones antes del Nacional.
En Praga también corrió su homólogo, el plusmarquista español de los 400 metros vallas, Sergio Fernández, que terminó 3º en 49,59s tras el dominicano Yeral Nuñez (49,54s) y el libanés Marc Anthony Ibrahim (49,56s), en otra carrera por debajo de 50s días antes del Europeo de Roma.
El cuatrocentista Samuel García, que no correrá en el Foro Itálico, terminó último en los 400 metros lisos con 46,94s, mientras Anas Lagity fue 7º en los 1.500m en 3:39.65.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).