Y Asier Martínez falló. Por primera vez desde que saltara al panorama internacional en 2021, no rindió a su nivel o por encima en un gran campeonato internacional con España. Era inevitable que alguna vez llegara el momento, y ocurrió el pasado sábado en el Europeo de atletismo de Roma, donde aún así terminó 4º en una final de 110 metros vallas en la que defendía su título.

26th european athletics championships rome 2024 day two
David Ramos//Getty Images

El oro se cotizó demasiado caro. El italiano Lorenzo Ndele Simonelli, la gran sensación de la temporada, corrió en 13,05s, a dos centésimas de la mejor marca mundial del año. Y su inseparable amigo Quique Llopis mejoró su marca hasta 13,16s para ganar su primera gran medalla...pero el bronce lo ganó quien menos se equivocó, el suizo Jason Joseph, un atleta temible pero con una mala carrera e 13,43s, y el atleta navarro de 24 años se quedó a solo dos centésimas pese a una mala carrera.

Martínez debutó con la selección siendo 4º en el Euroindoor de Torun 2021, se metió en la final olímpica de Tokio (6º), y en 2022 aprovechó la oportunidad del Mundial de Eugene para ganar un bronce y un mes después se proclamó campeón europeo en Múnich. En todos esos escenarios, el navarro superó con creces lo que cabría esperar de él. Y luego llegó la oscuridad de 2023, sin competir, y la mala suerte del Mundial bajo techo de Glasgow, donde una más que polémica y discutible salida nula en semifinales le apartó de luchar por las medallas.

Quizá por esa falta de costumbre, Asier Martínez se mostró más autocrítico que nunca tras la carrera de Roma. "No lo he hecho bien. Desde el calentamiento me he notado bien, las semifinales han sido buenas [victoria en 13,29s, igualando la mejor marca de la temporada]. Siempre he sacado lo que tenía en el momento que más importaba, pero esta vez no ha sido así, notaba que se me subía el isquio en la primera valla, no he competido, no he sacado lo que tenía", decía con el tono de voz al borde de las lágrimas.

26th european athletics championships rome 2024 day two
Silvia Lore//Getty Images

"Siempre tiene que haber carreras malas, pero hasta ahora he tenido la suerte de que eran carreras que no tenían relevancia, mítines o competiciones con márgenes de maniobra", recordaba. "No estoy nada satisfecho ni orgulloso de lo que he hecho", se autoflagelaba. Y cuando los periodistas le recordaban que si no toca la última valla y trastabilla en los últimos metros, el bronce habría sido suyo, deja clara su forma de verlo. "El bronce habría cambiado un poco la situación, pero no demasiado, porque no he sacado lo que tenía en el momento en el que tocaba, pese a haberme llevado un bronce no estaría satisfecho".

Asier Martínez: "Aunque me hubiera llevado un bronce, no estaría satisfecho"

"No he salido mal pero no he sabido centrarme en mi carrera, hacer lo mío, venia de unas malas sensaciones en las primeras vallas, pero se me ha ido el cable" dice Martínez. "No me reconozco compitiendo. Llevo bastante tiempo sin disfrutar de la competición, sin sentirme competitivo, como me identifico. Más que ganarme, he perdido yo", lamentaba un atleta que ve como su destino y el de Quique Llopis, su compañero de la generación de 2020, parece siempre esquivarse, porque solo triunfaron a la vez en el Europeo sub-23 de 2021, y cuando uno triunfa, el otro pena, y vicecersa, imposible ser felices al mismo tiempo.

Columbia Zapatillas Trailstorm Hiker 2 Strap DE OFERTA

Zapatillas Trailstorm Hiker 2 Strap DE OFERTA
Ahora 19% de descuento
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).