Ya van 20 medallas. Y 10 son de oro. Italia continúa arrasando en el Europeo de atletismo de Roma 2024, y los atletas locales ganan y destacan en velocidad y fondo, en saltos y lanzamientos, por tierra y aire, pese a que los 70.000 asientos del Estadio Olímpico superen a la afición, que este martes se concentró en la curva sud, la de los tifosi de la AS Roma que idolatraban a Francesco Totti, la de los aficionados al atletismo que aman ahora a otro 'capitano', Gianmarco Tamberi, el saltador de altura que a sus 32 años siempre responde cuando toca, el campeón olímpico, mundial y, desde este martes, tres veces europeo al aire libre.

26th european athletics championships rome 2024 day five
Mattia Ozbot//Getty Images

Tamberi tiene un intenso sentido del espectáculo. Y recupera su seña de identidad, la cara mitad barba mitad afeitado, la misma que se refleja en sus calcetines azules, para afrontar un concurso al que mete drama: un nulo en 2,26 metros, dos en 2,29 metros, y con 2,31 metros le sirve para ganar, pero aún suma dos nulos en 2,33m, y entonces se va a 2,34, y salta a la primera, y pone el listón en 2,37m, y se eleva también de una, y ya lo deja.

Todo eran dudas para el atleta marchigiano, de 32 años, que no competía desde septiembre, que ha trabajado a contrarreloj para estar en Roma. "Nunca había tenido este peso para la primera competición del año, he trabajado muchísimo la parte técnica y no he puesto nada por delante del deporte", anunciaba el domingo tras clasificarse para la final, y ya anunciaba que correría primero con nueve zancadas y, después, para los brincos más altos, ampliaría a once, algo que no había probado en los entrenamientos.

european athletics championships day5
YAGIZ GURTUG//Getty Images

La apuesta salió redonda: los 2,37 metros no los saltaba desde la final olímpica de Tokio y su oro compartido con Mutaz Essa Barshim, supusieron el récord del campeonato, como los de los 400 metros vallas y del triple salto de Jordan Díaz esta misma noche y dignificaron un concurso que volvió a evidenciar el pobre nivel europeo, en el que los ucranianos Vladyslav Lavskyy y Oleh Doroshchuk solo mantuvieron el pulso hasta 2,29 y 2,26 metros, respectivamente, para acompañarle en el podio.

"Dije que estaba en una forma estratosférica pero que en la primera competición puede pasar cualquier cosa. Sabía que podría haber dificultades, pero gracias al público logré superarlas. Roma fue una transición que salió muy bien, quería establecer el récord del campeonato, porque como capitán no podía ganar por poco, tenía que demostrar que yo también estaba allí", contó después, eufórico, tras su 'show' habitual: se quitó las zapatillas Puma y sacó unos muelles, se quitó la camiseta y se fundió con la grada, se morreó con su esposa Chiara Bontempi y después, más institucional, subió al podio para saludar al presidente de la República, Sergio Mattarella. "Cuando escuché que vendría sentí escalofríos porque entiendes la importancia de contar con esta gente. Se lo agradezco, no es fácil encontrar tiempo y es un honor inmenso", dijo Tamberi, que será el abanderado de Italia en los Juegos Olímpicos de París 2024.

26th european athletics championships rome 2024 day five
Mattia Ozbot//Getty Images
26th european athletics championships rome 2024 day five
Michael Steele//Getty Images

Nadia Battocletti reina en 5.000 y 10.000 metros

La bandera de Tamberi puede heredarla en el futuro Nadia Battocletti, fondista brillante del Trentino de 24 años, que ya dejó su impronta en las categorías inferiores en la pista y el cross, que terminó 7ª en la final olímpica de 5.000m hace tres años, la misma distancia en la que ganó el viernes –con el bronce de Marta García– y que este martes se consagró como la reina europea del fondo en ausencia de la neerlandesa Sifan Hassan con otra victoria en los 10.000 metros.

26th european athletics championships rome 2024 day five
Silvia Lore//Getty Images

Battocletti se entendió como favorita cuando a mitad de prueba se descolgó la británica Eilish McColgan, plata hace dos años en Múnich, y se quedó en un grupo con su compatriota Federica Del Buono, la eslovena Klara Lukan, la británcia Megan Keith o la neerlandesa Diane Van Es, al que aún se volvieron a enganchar otro par de atletas. Entonces la italiana entendió que tenía que tirar, y se llevó solo a Van Es y a Keith, a las que remató con un último kilómetro en 2:53 para batir el récord de Italia con 30:51.33. La plata fue para Van Es (30:57.24) y el bronce para Megan Keith (31:04.77).

En la carrera navegaron bien las españolas, que pronto buscaron su propio ritmo, y terminaron batiendo su mejor marca personal. Alicia Berzosa llegó 12ª en 32:37.60 y Laura Priego entró 14ª en 32:40.25.

Jael Bestué termina 7ª en los 200 metros

La otra española en una final, Jael Bestué, no sacó lo mejor de ella misma en los 200 metros, demasiado frenada en la última recta, donde se hundió hasta el 7º puesto en 22,93s, a cuatro décimas de su marca personal, y desaprovechó la oportunidad de pelear por el bronce. Ganó la suiza Mujinga Jambundji (22,49s) sobre la británica Daryll Neita (22,50m) y la francesa Helene Parisot (22,63s, marca personal).

En la de jabalina, sin la presencia esperada de la española Yulenmis Aguilar, ganó la líder europea del año, la austriaca Victoria Hudson con 64,62 metros. La serbia Adriana Vilagos atrapó la plata con 64,42 metros y la noruega Marie-Therese Obst cerró el podio con su marca personal de 63,50m.

Johannes Erm, el nuevo jefe del decatlón europeo

athletics eur 2024
ANDREAS SOLARO//Getty Images

El decatlón proclamó también a un nuevo atleta más completo de Europa, el estonio Johannes Erm, líder mundial con 8.764 puntos tras ganar los 400m (46,81s) y mostrarse muy regular en las diez pruebas, que superó al noruego Sander Skotheim, brillante saltador de altura con 2,17m, y al francés Makenson Gletty, el mejor en peso (16,27m) y 110 metros vallas (13,88m), que corrió en solitario tras quejarse a los jueces de que en su serie no escuchó el disparo de salida.

Tras ellos, quedaron dos ilustres, el alemán Niklas Kaul, campeón mundial en 2019 y vigente defensor del título, que remontó con un espectacular lanzamiento de jabalina de 75,45m pero se quedó fuera del podio, y del plusmarquista mundial Kevin Mayer, que con 8,476 puntos consiguió por 16 asegurar la mínima para los Juegos Olímpicos de París 2024, quizá sus últimos, a pesar de perder la medalla a la que había llegado tras la pértiga y la jabalina al desfondarse en los 1.500 metros, donde casi cae por debajo de cinco minutos.

ASICS Zapatillas Gel-Contend 8

Zapatillas Gel-Contend 8
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).