Las piernas de Jordan Alejandro Díaz Fortún (La Habana, 2001) temblaban después de escribir su nombre en la historia del atletismo español en su debut con la selección en el Europeo de atletismo de Roma, donde protagonizó una final para los anales del deporte: nunca antes dos atletas habían pasado de 18 metros en el mismo concurso de triple salto, estadística rota en el duelo ibérico de dos saltadores que escaparon de Cuba para encontrar una vida mejor en España y Portugal, Jordan Díaz y Pedro Pablo Pichardo, dos hombres que se pusieron al límite.

european athletics championships day5
YAGIZ GURTUG//Getty Images

El pique entre los dos atletas, del que Jordan no quiere saber nada, llevó a Pichardo, de casi 31 años, a un salto de 18,04m que parecía garantizarle el oro tras alcanzar una frontera que no transpasaba desde la primavera de 2015, nada menos, pero Díaz demostró que cuando se trata de competir no se amilana ante una leyenda como el campeón olímpico, mundial y europeo, y respondió en el quinto intento con 18,18 metros, la tercera mejor marca de la historia, a solo 11 centímetros del récord mundial de Jonathan Edwards.

"Estoy muy cansado, no soy consciente de lo que he hecho, la tensión de la competición ha sido muy grande y aún así me tiemblan las piernas, porque me ha llevado al límite", comentaba minutos después en Radioestadio Noche. "Tengo que dar las gracias a todos, al equipo español y a mis compañeros, que son mi familia en España", decía un Jordan Díaz pendiente de hablar por teléfono con sus padres en Cuba, porque se temía que su padre hubiera podido alterarse demasiado por los nervios al seguir la competición.

Jordan Díaz explicó también la importancia que había tenido Iván Pedroso, su entrenador en el grupo de saltos de élite mundial en Guadalajara, durante la competición. "Él sabía que podía hacer una buena marca porque había hecho saltos previos cerca", contó. "Me ha llevado al límite", decía, aunque no desveló grandes trucos técnicos que le hubieran servido para sacar ese salto entre cada intento. "Solo me dijo que pusiera un pie para atrás y corriera duro", desveló de un concurso en el que el triplista solo cometió un nulo en el tercer intento.

El atleta quitó importancia al hecho que se quedara tan cerca del récord del mundo. "Yo siempre he tenido en mente que puedo terminar la carrera sin saltar 18 metros si consigo medalla. Las marcas son increíbles, pero lo importante son las medallas, pero mira, salté 18 metros y una medalla y pa'lante", celebró en El Larguero.

a man holding a flag
RFEA

Jordan Díaz no se confía y sabe que aunque esta marca le sitúa como favorito al oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, tendrá una dura competencia con la entrada del prodigio jamaicano Jaydon Hibbert, el italiano de origen cubano Andy Díaz, al que al contrario que Jordan aún no permitieron estrenar su nueva nacionalidad en Roma, o el vigente campeón mundial, el burkinés Hugues Fabrice Zango. "Será una guerra campal bastante chunga", dijo en declaraciones a la RFEA.

PUMA Zapatillas de running Electrify Nitro 3

Zapatillas de running Electrify Nitro 3
Ahora 42% de descuento
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).