El Olímpico de Roma ha sido una fiesta continua en el Europeo de atletismo. Del triunfo de Antonella Palmisano la primera tarde en los 20 kilómetros marcha hasta la traca final con el 4x100 metros del campeón olímpico Marcell Jacobs, Italia ha celebrado éxitos a diario hasta arrasar en el medallero con 24 medallas de las que 11 fueron de oro, 9 de plata y 4 de bronce.

26th european athletics championships rome 2024 day five
NurPhoto//Getty Images

Los atletas locales superaron todas sus expectativas en un año mágico en el que sus atletas no paran de batir récords desde el invierno, y dejaron muy atrás a Francia, los próximos anfitriones olímpicos, que sorprendieron con 16 medallas (4/5/7) después de su mal rendimiento en el Mundial de Budapest, donde solo salvaron un podio el último día. Para encontrar una actuación semejante hay que remitirse a Gotemburgo 2006, donde la Rusia ahora prohibida sumó 34 medallas (12, 12, 10) o Zúrich 2014, en el que Reino Unido logró 23 (12, 5, 6).

A los atletas locales solo les ha fallado el público, que nunca ha conseguido llenar siquiera la mitad [137.000 espectadores acumulados entre las seis jornadas, dicen los datos] de los 70.000 asientos del Estadio Olímpico de Foro Itálico, un lugar por otro lado bastante inaccesible lejos del Metro y desde el que es complicado regresar a casa por la noche. Italia, como España, no cuenta con la afición al atletismo de Gran Bretaña, Alemania o los países nórdicos, algo que se percibe cada año en la Liga de Diamante de Roma, donde los asientos azules libres son más numerosos que los ocupados.

Y eso pese a los esfuerzos para atraer al público del campeón olímpico Giamarco Tamberi, que contribuyó a la cosecha con su oro en salto de altura, y que además de 'Il Capitano' es el atleta local con más tirón con sus 832.000 seguidores en Instagram. "No puedo enfadarme con los que no vienen, pero estoy intentando animar a todos a venir porque quién venga no se arrepentirá jamás y se acordará toda la vida, ya que lo que están haciendo estos chicos es sensacional. Será difícil que se repita en la historia una selección italiana que gane tanto. Es uno de los equipos más fuertes de siempre en Europa, y en un deporte que se sacrifica tanto, necesitamos el apoyo de nuestros aficionados", contaba Tamberi el domingo, después de clasificarse a la final de altura, a Runner's World.

La afición remontó el martes, la noche de su final, y en la grada no faltó el presidente de la República, Sergio Mattarella, que a sus 82 años disfrutó tanto de la experiencia que aún repitió el miércoles en la jornada final. "Cometí una infracción en los protocolos del Quirinale [el palacio presidencial] al ir por segunda vez al mismo evento, pero os aseguro que valió la pena", dijo después entusiasmado por poder felicitar a los atletas en el palco. Con los triunfos y su presencia, creció también la afición mediática: los datos dicen que 4,9 millones de espectadores italianos siguieron la jornada del martes y otros 4,7 la del miércoles entre la RAI 2, la televisión pública, y Sky Sport, privada.

26th european athletics championships rome 2024 day five
Mattia Ozbot//Getty Images

"Creo aún no se percibe el valor de este equipo, que necesitábamos un poco más de tiempo para tener este Europeo en casa, y que si hubiera sido dentro de dos años, el estadio habría estado lleno todos los días", apuesta Tamberi, que en la rueda de prensa previa al Europeo de Roma ya apostó por una gran actuación de Italia. "Esperad de estos chicos cosas extraordinarias", dijo.

De las zancadillas a la unión de la selección

Tamberi explicó también las razones del éxito del atletismo italiano. "Es precioso verlo desde dentro porque es un equipo alentadísimo, y los atletas toman fuerza y energía unos de los otros. Cuando entré en la selección [en 2012, con 20 años] era todo lo contrario, una envidia sobre quién lo hacía mejor que el otro, todos ponían la zancadilla al compañero. Casi me sentía mal de venir de joven y vivir todo ese ambiente pesado", desveló, aunque no se siente el culpable del cambio. "Si tengo algo de mérito, estoy contento, pero es de los chicos que no quieren destacar sobre los compañeros, sino sobre los adversarios, no tienen miedo en competir".

Y más allá del ambiente, Tamberi fue preguntado por las causas técnicas, por la medología que ha permitido semejante mejora de resultados. "Sí, siempre hay desarrollo técnico, indudablemente ayuda la tecnología de las zapatillas, pero eso ha ayudado a todos. El nivel se ha elevado en todos los deportes, y eso que en el salto de altura y los lanzamientos no tenemos la fibra de carbono, pero si otros han mejorado un 10%, nosotros lo hemos hecho un 40%, y el factor más importante ha sido la mentalidad, y lo bueno es que los chicos tendrán esta mentalidad toda la carrera", reflexionó Tamberi, volviendo a poner el acento en la cabeza.

"Lo más importante del deporte es conseguir creer en los propios sueños más que tener miedo a fallar. Y hace unos años llegábamos a estos campeonatos, y lo digo porque era parte del equipo, con miedo de fallar y ahora venimos con las ganas de asombrar", sentenció el capitán.

Crocs Classic Clogs DE OFERTA

Classic Clogs DE OFERTA
Ahora 20% de descuento
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).