En la calma tensa que el atletismo español vive entre el Campeonato Europeo de Roma y el Nacional de La Nucía, muchos atletas preparan su pico de forma, así como otros siguen luchando por la mínima de competitividad que necesitan para ser convocados a los Juegos Olímpicos de París 2024. Entre la participación española por Europa, destacó en la tarde del domingo la actuación de Carolina Robles en Polonia, batiendo el récord de España en una disciplina muy peculiar.

carolina robles
BSR Agency//Getty Images

La carrera de Carolina Robles en el Memorial Czeslawa Cybulskiego (Poznan, Polonia) fue en los 2.000 metros obstáculos, mil metros más corta que la distancia de obstáculos olímpica. Fue tercera tan solo por detrás de las hermanas Aneta y Alicja Konieczek, locales, y su tiempo de 6 minutos, 6 segundos y 21 centésimas implican un nuevo récord de España tras superar los 6:13,03 de su amiga y rival Irene Sánchez-Escribano.

Carolina Robles vive una gran temporada. En el campo a través, ha sido campeona de España y subcampeona de Europa por equipos. Ya en la pista y al aire libre, fue finalista en el Europeo de Roma, donde fue octava con mínima de competitividad de la RFEA para los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta mejor marca nacional, que no récord de España al no ser prueba de mundiales y Juegos, es la guinda del pastel antes de la recta final del curso atlético, con el Nacional de La Nucía y los Juegos Olímpicos.

En el Campeonato de España, como anunció tras su final en Roma, su objetivo principal no será la medalla de oro. Más allá de buscar ganar, intentará ayudar a su compañera Irene Sánchez-Escribano, anterior dueña del récord que ha batido en Polonia, para que consiga la polémica mínima de la RFEA para poder competir en los Juegos Olímpicos de París. "A mí me ha estado quitando el sueño. No deja entrenar tranquilamente ni sentirte bien y libre preparando unos Juegos. Sé lo duro que es y me acuerdo de Tokio, Oregón, Budapest... sé lo putada que es. Si necesita mi ayuda, le ayudo sin problema, me da igual un oro, una plata o un bronce en el Campeonato de España, pero Irene (Sánchez-Escribano) tiene que estar en los Juegos Olímpicos", comentaba a los compañeros de Corredor.

Hubo otros dos representantes españoles en Polonia, ambos vallistas. Xènia Benach fue quinta en los 100 metros vallas con 13,07 segundos y Sergio Fernández fue tercero en los 400 metros vallas con 49,80 segundos. Tendrán una última oportunidad en La Nucía para lograr la mínima para París.

anita wlodarczyk pawel fajdek
NurPhoto//Getty Images

A nivel internacional, cabe mencionar la victoria de Wayde van Niekerk en los 200 metros reeditando la que consiguió en Madrid en la tarde del viernes con 20,23 segundos y las victorias de dos las mayores leyendas del atletismo polaco: los lanzadores de martillo Pawel Fajdek (78,77m) y Anita Wlodarczyk (72,00m). Entre los dos, acumulan nueve oros mundiales, a los que Wlodarczyk suma además tres títulos olímpicos. Se trata de la única atleta (mujer) en cosechar tres oros en la misma prueba del atletismo en los Juegos Olímpicos.

TOZO Auriculares in-ear Inalámbricos Deportivos

Auriculares in-ear Inalámbricos Deportivos
Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.