- Shaunae Miller-Uibo y Michael Norman alcanzan por fin el oro mundial de los 400 metros
- La nueva mujer más rápida de la historia sobre 300m: Shaunae Miller-Uibo
- Shaunae Miller-Uibo para el reloj en unos históricos 10,98 segundos en los 100 metros
Los Juegos Olímpicos de París siguen viviendo una enorme sangría entre los grandes nombres del mundo del atletismo. A las incontables lesiones en el Aquiles, entre las que destacan la venezolana Yulimar Rojas o la española María Vicente, empiezan a sumarse pequeñas molestias e incidentes durante los trials nacionales que están dejando a varias estrellas sin la posibilidad de ir a París.
El más reciente de los casos llega desde Bahamas, donde una lesión en las series de los 200 metros han apeado a la doble campeona olímpica de 400 metros, Shaunae Miller-Uibo, de la posibilidad de defender su título. Al no participar en los trials, Miller-Uibo no podrá correr en el tartán morado de la capital francesa en ninguna de las pruebas individuales en las que es especialista, los 200 y los 400 metros.
La BAAA (Federación Bahameña de Atletismo) ha confirmado que la doble campeona olímpica tendrá un trato especial a la hora de ser seleccionada para los relevos que acudan a París. Se trata de una atleta que ha llegado a correr los 100 metros por debajo de 11 segundos, por lo que cualquiera de los tres relevos (4x100, 4x400 o 4x400 mixto) podría utilizar su talento para aspirar a las medallas.
Shaunae Miller-Uibo arrasó en Tokio 2020 en los 400 metros con un tiempo de 48,36 segundos. Su gran actuación le permitió doblegar a la dominicana Marileidy Paulino y la legendaria Allyson Felix y así ganar su segundo oro olímpico consecutivo. El primero, en Rio 2016, es recordado por el dramático final que tuvo, donde ganó a Allyson Felix en la photo-finish al tirarse al suelo en los últimos metros. Se queda fuera, por tanto, de la contención por alcanzar la hazaña de Anita Wlodarczyk y convertirse en la primera mujer en colgarse tres oros olímpicos en la misma prueba de atletismo.
Ninguna distancia inferior a los 1.500 metros tendrá a la campeona olímpica en la lista de salida en París el próximo mes. Elaine Thompson-Herah, que completó el doble de 100m y 200m en Rio 2016 y Tokio 2020, se quedó fuera de los trials jamaicanos por un desgarro en el Aquiles. En su lugar, serán Shericka Jackson, Shelly-Ann Fraser-Pryce y Tia Clayton quienes opositarán al oro en los 100 metros por Jamaica, a falta de la celebración de los trials de los 200m.
La corona de los 400 metros queda también libre a causa de la lesión de Shaunae Miller-Uibo. En los 800m, aunque no ha sido por lesión, la campeona olímpica en Tokio tampoco defenderá su título. La estadounidense Athing Mu, que dio inicio a su temporada en los trials tras una lesión de cuádriceps que le impedió competir en mítines, sufrió una caída durante la final y no fue recalificada.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.