- El legendario Kilian Jornet gana la maratón Zegama-Aizkorri por undécima vez a los 36 años
- Kilian Jornet explica el motivo por el que ha dejado de entrenar trail running por las tardes
- La terrible ruta de montaña en la que Kilian Jornet ha empleado más de una hora para recorrer un kilómetro
El rey no se ha saciado y volverá pronto a correr. Kilian Jornet, la estrella mundial de trail running, que ya hace meses había anunciado su calendario de carreras para 2024, ve cómo se acerca la fecha de su próximo reto después de que en mayo coleccionara el 11º triunfo en la Zegama-Aizkorri, la maratón de montaña del País Vasco.
Como era el plan inicial, Jornet ha confirmado su presencia en la Sierre-Zinal, la sexta etapa del circuito Golden Trail World Series en el Canton del Valais de Suiza el próximo domingo 11 de agosto, el día de la clausura de los Juegos Olímpicos de París, una prueba en la que ha ganado nueve veces, tiene el récord de victorias que podría ampliar, y también el récord del circuito, con 2h25:35 para sus 31 kilómetros en 2019.
Si antes de Zegama causaron impresión los locos entrenamientos del corredor catalán en las montañas noruegas, en su perfil de Strava estas semanas no están apareciendo cosas tan extremas, pero no hay dudas de que será el hombre a batir en tierras helvéticas.
Eso sí, tendrá rivales porque no será el único campeón que irá por el título, ya que se medirá a algunos de los corredores de trail más fuertes del mundo en distancias cercanas al maratón: el suizo Remi Bonnet, ganador de la general de las Golden Trail World Series el año pasado, el marroquí Elhousine Elazzaoui, que acaba de ganar el Maratón del Mont Blanc, el keniano Patrick Kipngeno, dominante en las primeras pruebas del circuito en Asia, el polaco Bart Przedwojewski, todo un especialista cuando el terreno se empina, y el leonés Manuel Merillas, ganador de Zegama en 2023 y que persigue un gran triunfo este año en el circuito.
En la categoría femenina, el nivel no se queda atrás con las estrellas locales Maude Mathis y Judith Wyder, la estadounidense Sophia Laukli, ganadora del circuito el año pasado, o la rumana Florea Madalina, además de la noruega Sylvia Nordskar y la española Sara Alonso, dispuesta a redimirse de su baja de última hora en Zegama.
