Llega el deporte rey. El atletismo apareció este jueves con la marcha en Trocadero y llega este viernes a Saint Denis con la primera final, la de los 10.000 metros masculinos (21:20h), quizá la última oportunidad para Joshua Cheptegei para redondear su gran palmarés con un oro en la pista antes de su instalación definitiva en la ruta.

Sobre el tartán morado del Stade de France y entre las gradas llenas de una afición que está ocupando todos los asientos de todas las sedes de los Juegos Olímpicos de París 2024, las grandes estrellas de la pista buscan medallas, récords...y en el camino no les quedará otra que batirse en duelo cara a cara contra otros gigantes de su generación...y en algunos casos de la historia.

Podrían ser más, pero hemos elegido estos ocho como los grandes duelos del atletismo en París 2024.

Maratón: Eliud Kipchoge vs Kenenisa Bekele

duelos juegos olimpicos paris 2024
getty images
duelos juegos olimpicos paris 2024
getty images

Cuando el 10 de agosto Eliud Kipchoge (39) y KenenisaBeleke (42) se pongan en la línea de salida del Hôtel de Ville de París habrán pasado casi 21 años de su primer enfrentamiento en el Mundial de París 2003. Entonces fue en 5.000 metros y el jovencísimo keniano dio la gran sorpresa.

Después saltó al maratón, donde se convirtió en el rey indiscutible, uno que llega con la oportunidad de hacer historia: nadie ha ganado tres oros olímpicos consecutivos en 42 kilómetros. Para el etíope, tres veces campeón olímpico en la pista, supone el regreso a los Juegos después de doce años.

Tras la trágica muerte de Kelvin Kiptum, se miden el segundo y tercer hombre más rápidos en la historia de la distancia, pero sobre todo se enfrentan dos mitos del atletismo en la que quizá sea su última carrera. La lógica invita a apostar por sus compatriotas más jóvenes (Kipruto, Mutiso, Tola, Geleta), pero el corazón quiere a las leyendas y un circuito duro quizá le dé la razón.

  • Sábado 10 de agosto, 8h

400 metros vallas: Sydney McLaughlin vs Femke Bol

duelos juegos olimpicos paris 2024
getty images

Los 400 metros vallas no enfrentan solo a las mejores del momento, sino a las dos mejores de la historia, dos mujeres que hacen que los obstáculos de 76 centímetros parezcan un juguete en manos de adultas. Además, las dos solo se han enfrentado dos veces por la reticencia de la estadounidense Sydney McLaughlin (25), campeona en Tokio, a competir.

Su último duelo fue en el Mundial de 2022, cuando la estadounidense batió el récord mundial con unos estratosféricos 50,68s, que ha rebajado este año de nuevo hasta 50,65s, pero la neerlandesa Femke Bol (24) también ha respondido batiendo el antiguo récord mundial de 400m lisos en pista cubierta y ha batido el de Europa en vallas con 50,95s. Las dos podrían hacer lisos, pero completarán su palmarés con los relevos.

  • Jueves 8 de agosto, 21:25h

1500 metros: Josh Kerr vs Jakob Ingebrigtsen

    world athletics championships budapest 2023
    Tim Clayton - Corbis//Getty Images

    El duelo en el 1.500m viene caliente desde el invierno, con un rosario de declaraciones cruzadas entre el británico y el noruego. Josh Kerr (26) criticó su arrogancia y dijo que tendría que aprender a correr sin liebres en carreras de campeonato. Jakob Ingebrigtsen (23) le respondió con un desprecio a su récord mundial de las dos millas en febrero. “Le habría ganado con los ojos cerrados”, soltó displicente.

    Y todo viene del Mundial de Budapest, donde Kerr remató al nórdico en la última recta como un año antes había hecho su compatriota Jake Wightman en el Mundial de Eugene, lo que hace que Ingebrigtsen no haya completado su colección de grandes títulos tras ganar el oro olímpico en Tokio con solo 20 años y bajar una docena de veces de 3:30 minutos por tres de Kerr, que además le derrotó en mayo en la Milla Bowerman de la Liga de Diamante de Eugene. Ingebrigtsen, que ha estado lesionado, también estuvo a punto de perder con el keniano Timothy Cheruiyot, otro posible rival, pero se quedó cerca del récord mundial en Mónaco.

    • Martes 6 de agosto, 20:50h

    Pértiga: Mondo Duplantis vs El listón

    duelos juegos olimpicos paris 2024
    getty images

    Armand Duplantis (24) simplemente no tiene rival. La única duda con el Mozart del salto con pértiga es si batirá el récord mundial, ha elevado ya 9 centímetros en cuatro años. Este año abrió la temporada con una plusmarca ya en abril de 6,24 metros, pero los 6,25m se le han resistido desde entonces. Una número redondo para el campeón mundial en pista cubierta y europeo este mismo año, que busca su segundo oro olímpico.

    • Lunes 5 de agosto, 19h

    Disco: Kristjan Ceh vs Mykolas Alekna

    26th european athletics championships rome 2024 day one
    David Ramos//Getty Images
    duelos juegos olimpicos paris 2024
    getty images

    Mykolas Alekna (21) lleva el lanzamiento de disco en los genes, porque su padre es el gigante lituano Virgilijus Alekna, doble campeón olímpico a principios de siglo al que ya ha superado. En abril, en un descampado de Oklahoma (EEUU), encontró las condiciones de viento perfecto para batir uno de los récords mundiales más antiguos del atletismo con 74,35 metros. Sin embargo, con los escenarios cambian las circunstancias, y el esloveno Kristjan Ceh (25) le derrotó en el Europeo de Roma. De hecho, el duelo está 4-6 a favor del balcánico.

    • Miércoles 7 de agosto, 20:25h

    100 metros: Noah Lyles vs Letsile Tebogo (¿Y Thompson?)

    duelos juegos olimpicos paris 2024
    getty images

    Oro en 100, 200 y en el relevo 4 x 100 metros con EEUU. La cosecha de Noah Lyles (26) en el Mundial de Budapest le hace favorito para dominar la velocidad, y en ello ha trabajado mejorando la salida y sus marcas en 60 metros este invierno. Es una gran estrella mediática que persigue sin éxito el récord de Usain Bolt en los 200 m, pero que no tiene la victoria segura. Desde Botsuana llega Letsile Tebogo (21), un prodigio que apunta a marcas muy rápidas y no está dispuesto a ser un mero escolta en el podio, como en Hungría. Y ojo a Kishane Thompson (23), el jamaicano que tiene la mejor marca mundial del año, el fenómeno inesperado, en los 100 metros, y al esperado Erriyon Knighton (20) en 200m.

    • Domingo 4 de agosto, 21:50h

    Heptatlón: Katarina Johnson-Thompson vs Nafissatou Thiam

    los duelos del atletismo en paris 2024
    getty images

    La británica Katarina Johnson-Thompson (31), campeona mundial en 2019 en Doha y el año pasado en Budapest, tiene la misión de ganar el oro olímpico que la corone como la atleta más completa del mundo, y de paso impedir el tercer título de Nafissatou Thiam (29), campeona en Río y en Tokio, y que en París buscará convertirse en la única heptatleta en encadenar tres oros olímpicos y desempatar con la estadounidense Jackie Joyner-Kersee.

    La atleta belga ha ganado por el camino el Europeo de Roma, del que la británica se retiró por precaución por unas molestias. Thiam se ha impuesto en nueve de los doce duelos y además las dos son especialmente fuertes en las mismas pruebas, la longitud y la altura, con marcas de especialistas.

    • Prueba inicial: Jueves 8 de agosto, 10:05h
    • Prueba final: Viernes 9 de agosto, 20:15h

    Maratón: Hassan vs Jepchirchir vs Assefa

    duelos juegos olimpicos paris 2024
    getty images
    athletics us marathon chicago
    KAMIL KRZACZYNSKI//Getty Images

    La revolución del maratón femenino ha hecho que cinco mujeres hayan corrido en menos de 2:15 horas en apenas cinco años. Y una de ellas es la neerlandesa Sifan Hassan (31), con dos victorias en tres maratones y que además llegará cansada tras correr los 5.000 y los 10.000 metros en la pista. Y otra es la keniana Peres Jepchirchir (30), vigente campeona olímpica y ganadora en Londres esta primavera con 2:16h, donde ganó a la etíope Tigist Assefa (27), que a su vez había batido el récord mundial de manera estratosférica en Berlín.

    • Domingo 11 de agosto, 8h

    Este artículo aparece en la edición de verano de Runner's World que está en los quioscos.

    Headshot of Ismael Pérez

    Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

    Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

    Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).