Es la nueva cara del atletismo mundial, y lo sabe. Noah Lyles no ha perdido el tiempo tras ganar el oro olímpico de 100 metros en la final más apretada de la historia por un margen de 5 milésimas sobre el jamaicano Kishane Thompson en una foto-finish que ya es historia de los Juegos Olímpicos. En la rueda de prensa posterior a su título olímpico, el estadounidense abrazó su estatus de superestrella, presumió de ser el hombre más rápido del mundo e hizo una peculiar petición pública a adidas, la marca con la que firmó una extensión de contrato multimillonario a inicios de este año.

Como seis veces campeón del mundo (siete contando World Relays) y ya campeón olímpico por primera vez, a la espera de intentar repetir en los 200m y el relevo 4x100m, Noah Lyles conoce perfectamente el impacto mediático que tiene. Seguramente, el velocista con más recorrido en medios y redes desde la retirada de Usain Bolt. Por eso, en su rueda de prensa como campeón, envió un mensaje a la marca que le viste y calza, Adidas: "Quiero mi propia zapatilla. Hablo en serio. No quiero que sea con tacos; no hay dinero en los tacos. Quiero una zapatilla propia".

noah lyles
Cameron Spencer//Getty Images

El moderno enemigo acérrimo de la cultura del baloncesto estadounidense, contra la que vive una cruzada tras afirmar que ganar la NBA no te convierte en campeón del mundo, ahora se suma a uno de los movimientos más tradicionales entre los mejores jugadores del mundo: las líneas de zapatillas personalizadas (signature shoes en inglés). LeBron James, Stephen Curry, Giannis Antetokounmpo, James Harden... ¿y Noah Lyles? Esta tendencia, por supuesto, no es exclusiva del baloncesto. En el tenis y el fútbol es algo muy común también, aunque no son tan exitosas como el baloncesto en Estados Unidos.

No es tan habitual en el atletismo, donde ninguno de los grandes nombres de todos los tiempos llegaron a vender zapatillas de autor durante el pico de sus carreras. "Ni siquiera Michael Johnson las tuvo", añadió Noah Lyles en su rueda de prensa. Pretende ser pionero y abrir campo a las próximas estrellas, en un mundo donde cree que no se premia la relevancia de los atletas: "Con la de medallas que traemos y la notoriedad que conseguimos para el deporte, que no haya pasado aún me parece una locura".

las zapatillas con clavos adidas y3 spikes de noah lyles para los juegos olimpicos de paris 2024
Vincent Poetzsch

Sobre la pista, Noah Lyles lleva las Adidas Y-3 spikes, unas zapatillas con clavos diseñadas por y para las carreras de velocidad en la pista que incluyen las mejores tecnologías de la marca alemana para conseguir un modelo súper ligero y reactivo. En la final olímpica, el de Florida hizo su marca personal con ellas: 9,79 segundos. En los 200 metros intentará también mejorar su mejor registro: los 19,31 segundos que suponen un récord de Estados Unidos y están a tan solo 12 centésimas del récord del mundo de Usain Bolt en 2009. La expectación no puede ser mayor alrededor de lo que Lyles y sus cohetes de Adidas tienen por delante en París.

HOPOSO Pistola de masaje muscular

Pistola de masaje muscular
Ahora 20% de descuento
Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.