El tímido y serio Letsile Tebogo dio este jueves el salto definitivo a la cumbre del atletismo con su victoria en los 200 metros de los Juegos Olímpicos de París 2024, un triunfo que a sus 21 años y con su récord de África de 19,46s y sus brillantes prestaciones juveniles le coloca en la posición de ser el dominador de la velocidad en los próximos años y quizá atacar el récord mundial de 19,19s de Usain Bolt en el futuro.

athletics oly paris 2024
JEWEL SAMAD//Getty Images

Tebogo, además, derrotó a Noah Lyles, que aún afectado por un Covid que le hizo retirarse de la pista en silla de ruedas, absolutamente agotado, terminó tercero con 19,70 metros. El triple campeón mundial, y protagonista de la docuserie de Netflix 'Sprint', gastó sus energías primero en una salida a la pista llena de saltos y gritos en su presentación, y luego en la carrera, y eso no pareció hacer demasiado gracia a Tebogo.

"Creo que no puedo ser la cara del atletismo porque no soy tan arrogante o ruidoso como Noah, así que creo que Noah es la cara del atletismo", soltó sin más explicaciones. Después, preguntado por si la decisión de Lyles de correr infectado les puso en riesgo, quiso quitarle peso porque "no es un deporte de contacto", y dijo que cuando le vio detrás de él simplemente pensaba que no tenía un gran día.

Lyles había sido elegante en X (antes Twitter) felicitando a Tebogo. "Felicidades. Tuviste un año muy duro fuera de las pistas y a pesar de ello te sobrepusiste a todo", escribió Lyles, para compartir en otra la foto del botsuano con unas zapatillas con la fecha de nacimiento de su madre, fallecida esta primavera por cáncer de mama.

El africano había contado antes la clave para vencer. "En el Mundial del año pasado vi que [Lyles] tenía una gran curva, así que entrené todos los días hasta que perfeccione eso, no del todo, pero sabía que podía hacer algo así", explicó.

PTHTECHUS Reloj inteligente con podómetro EN OFERTA

Reloj inteligente con podómetro EN OFERTA
Ahora 28% de descuento
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).