- Mondo Duplantis cierra su año perfecto con victoria en la Liga de Diamante y 12 competiciones sobre 6 metros
- El dinero que gana Mondo Duplantis cada vez que bate el récord del mundo de salto con pértiga
- Mondo Duplantis y Yaroslava Mahuchikh ganan los premios a mejores atletas europeos de 2024
- Todos los 'Duplantis' antes de Mondo Duplantis en el salto con pértiga: Isinbayeva, Bubka, Warmerdam...
Mondo Duplantis es una estrella mundial sobre la pista, donde ya vuela por encima de los 6 metros y 26 centímetros en su especialidad, el salto con pértiga. Fuera de la competición, el sueco mantiene ese aura de estrella y hace oro todo lo que toca.
Sus ya casi millón y medio de seguidores en Instagram siguen todos sus pasos como deportista y como celebridad, desde vídeos sobre su evolución como pertiguista hasta la revelación oficial de su compromiso con su novia, la modelo Desiré Inglander, con quien comparte infinitas imágenes virales en sus días especiales: viajes, competiciones, cumpleaños... y Halloween, por supuesto, no iba a ser menos.
La célebre pareja decidió dejar de lado el miedo en sus disfraces para el 31 de octubre; los Frankenstein, zombis y momias tendrán que esperar. La decisión: disfraces a juego, alrededor de la temática más importante de su año (con permiso de la pedida de mano de Mondo en la playa): los Juegos Olímpicos de París 2024.
El homenaje de Mondo al tirador olímpico turco Yusuf Dikeç fue viral ya durante los Juegos de París, donde levantó el brazo derecho para simular que apuntaba con la pistola poco después de pasar los 6,25 metros que le dieron el oro y el récord mundial. El turco se hizo conocido en el mundo entero por su estilo rústico y su manera de renegar de las gafas especializadas y avances tecnológicos en su disciplina: "Soy un tirador natural". Ahora, en Halloween, Duplantis viste también las gafas, la camiseta de Turquía y se tiñe unas cuantas canas para emular de nuevo (ahora con más detalle) a Dikeç, que se colgó la plata en los Juegos Olímpicos.
El disfraz de Desiré Inglander es una referencia a la disciplina debutante más polémica de París 2024: el breaking (breakdance). La profesora de hip-hop australiana Raygun se hizo viral por sus peculiares pasos en la capital francesa y fue mundialmente criticada por su bajo nivel, que le dio un total de cero puntos en sus tres 'batallas'. La modelo sueca, con indumentaria australiana de zapatillas a gorra, emula a Raygun junto a Duplantis para convertirse en la pareja más viral de los Juegos Olímpicos de París 2024 para Halloween.
La foto de la pareja caracterizada como los momentos más memorables de los Juegos Olímpicos ha sido un exitazo en redes sociales, con más de 300.000 likes en Instagram (en la publicación original). La cuenta oficial de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 no ha podido evitar comentar: "Esto es oro". Ahora la siguiente revelación de 'outfits' que esperan sus fans es la de su futura boda, en la que dudamos que repitan disfraz.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.