- Una milla en 4 minutos: ¿sigue siendo una barrera tan valiosa con las nuevas zapatillas?
- Esther Guerrero y Marta Pérez y unas piernas de podio de 1.500m en el Europeo de Roma: "Sabe agridulce"
- Los tiempos de Fermín Cacho y Reyes Estévez, de 55 y 48 años, en la Milla de Madrid
Las calles de Toro, Zamora, se inundaron de apasionados del atletismo en la jornada del sábado para la celebración de su MillaZa, una de las más reputadas de España, con más prestigio por cada año que pasa. Populares, niños y élite, un día de pura pasión por correr en la ciudad zamorana. En esta edición, grandes estrellas del atletismo nacional y victorias para Esther Guerrero y Abderrahman El Khayami.
Las tres grandes estrellas del 'milqui' femenino español volvieron a verse las caras en Toro tras una inolvidable experiencia en París 2024, donde cayó el récord de España a manos de Marta Pérez y Águeda Marqués se coló en la final tras pasar por la innovadora repesca. La victoria, en esta ocasión, fue para quien fue la tercera en discordia en los Juegos: Esther Guerrero.
La catalana apretó en la vuelta final y terminó la milla en 4 minutos y 59 segundos, por delante de Marta García (5:02), la fondista del año tras su bronce en Roma y sus récords de España, y Águeda Marqués (5:03) en tercer puesto. Otras grandes estrellas nacionales como la ochocentista Lorea Ibarzabal o Ángela Viciosa cerraron una lista idílica en meta por debajo de 5:20.
Victoria en categoría masculina para Abde El Khayami con un tiempo final de 4 minutos y 26 segundos, suficiente para doblegar a un podio de altísimo nivel con Jesús Gómez (4:27) en segundo puesto y Adrián Ben (4:29) cerrando el podio, en un final apretadísimo.
El ochocentista Saúl Ordóñez, que perdió su récord nacional a manos de la salvajada de Mohamed Attaoui en Mónaco este año, cerró la MillaZa, cerca de su tierra, con un tiempo de 4:40, y en sexta posición.
Gorka García director de carrera ha destacado el ambiente generado en la ciudad: “Es increíble mover a tanto público con una prueba de Atletismo estamos muy orgullosos de nuestra gente y esperamos seguir creciendo para que seamos una referencia en las Millas de España”.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.