La Media Maratón de San Sebastián, en su tercera edición, acogió en la mañana del domingo duelos de mucho prestigio entre los atletas de élite del circuito español, pese a coincidir temporalmente con el campeonato de España en Albacete. Las victorias fueron para los dos principales favoritos: el madrileño Fernando Carro y la catalana Meritxell Soler.

fernando carro media maraton san sebastian
Felix Sanchez (@fotorunners.es)

Para Fernando Carro, esta no era una carrera más. La media maratón de San Sebastián supone el paso formal a la ruta del obstaculista más rápido de la historia de España. No es que el asfalto le sea ajeno, pues se apunta a cualquier reto en las calles de Madrid y llegó incluso a ganar el oro nacional de media maratón en 2022, curiosamente, con victoria de Meritxell Soler en categoría femenina. Ahora, señala la fecha de la maratón de Sevilla, donde buscará un alegre debut en los 42 kilómetros.

Por ahora, el madrileño se estrena como corredor de asfalto a tiempo completo con marca personal en la media maratón, con un tiempo de 1 hora, 3 minutos y 12 segundos. Corrió solo desde el octavo kilómetro y se puso la txapela en solitario con más de dos minutos de ventaja. El guipuzcoano Iraitz Arrospide fue segundo en meta (1h05:30), y el tercer puesto fue para Ander Sagarzazu (1h:08.35).

meritxell soler media maraton san sebastian
Felix Sanchez (@fotorunners.es)

En categoría femenina, tampoco hubo suspense. La catalana Meritxell Soler se alejó pronto de Laura Méndez, su principal rival en Donosti tras la retirada con molestias de Elena Loyo, para alcanzar sola la línea de meta en un tiempo final de 1 hora, 15 minutos y 30 segundos. Laura Méndez fue segunda con 1h18.15, y la aragonesa Sara Benedí redondeó el podio en tercer puesto con 1h20.24.

Éxito en la celebración y victorias de mucho caché en la tercera edición del medio maratón de San Sebastián con más de 3.000 corredores inscritos.

HUAWEI Reloj Inteligente para corredores de última generación

Reloj Inteligente para corredores de última generación
Ahora 45% de descuento
Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.