- 70 años de la milla perfecta: el día que Roger Bannister cruzó la gran frontera del atletismo
- Jaén, Berango, Bilbao...los mejores mediofondistas del país se miden este finde en las millas urbanas
- Mohamed Attaoui es 5º en el loco 800m de París 2024, con cuatro atletas en 1:41 y oro para Emmanuel Wanyonyi
Fin de semana de millas urbanas a lo largo y ancho de España. En la Milla Internacional Ciudad de Jaén-Manuel Pancorbo, final feliz para el subcampeón europeo de 800 metros Mohamed Attaoui y la jovencísima campeona de España de la disciplina, Marta Mitjans, que estrenó su título nacional con victoria. Por detrás, grandes nombres del atletismo nacional luchando por apuntarse los puestos restantes de podio.
Mohamed Attaoui, tras un 2024 fantástico con plata europea, 5º en París y récord de España en los 800 metros, venció por vez primera en la Milla de Jaén gracias a un cambio de ritmo letal en la última de las cuatro vueltas de la prueba. Por el camino, dejó atrás a Ignacio Fontes, que no pudo hacerse con su tercera victoria en Jaén pese a marcar el ritmo desde el inicio de la carrera.
El cántabro se impuso con un tiempo de 4 minutos y 13 segundos, uno menos que Fontes, segundo. Ronaldo Olivo, que defendía su victoria de 2023, fue tercero con 4:18; Víctor Ruiz, cuarto con 4:18, hizo el mismo tiempo que Pol Oriach, quinto.
Broche perfecto para la semana dorada de la catalana Marta Mitjans, de 17 años, que ganó en 4 minutos y 50 segundos la carrera femenina con un sprint final para deshacerse de la portuguesa Ana Patricia Silva (4:52) y la palentina Carla Gallardo (4:54).
La joven mediofondista se proclamó campeona de España de milla en ruta el pasado sábado en Albacete, convirtiéndose en la mujer más joven de la historia en lograrlo. La sevillana Carolina Robles, histórica obstaculista con el ojo puesto en la ruta, fue cuarta con 4:57, y Naima Ait Alibou, con 4:57, terminó en quinto lugar.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.