El campeón olímpico Alex Yee se proclamó en la tarde del domingo campeón del mundo de triatlón en Torremolinos, Málaga, tras ser tercero en la Gran Final. Este título mundial completa para el británico un doblete histórico junto al oro de París 2024, idéntico al que consiguió la francesa Cassandre Beaugrand el sábado también en la Costa del Sol.

hayden wilde
FETRI (Federación Española de Triatlón)

La victoria fue para el neozelandés Hayden Wilde, que cubrió el recorrido de 1.500 metros a nado, 40 kilómetros en bici y diez más de carrera a pie, en un tiempo ganador de 1 hora, 42 minutos y 22 segundos. Poco más de un minuto después, el francés Léo Bèrgere, bronce en casa en los Juegos Olímpicos, pasó por meta en segundo puesto, algo menos de medio minuto por delante del flamante nuevo campeón del mundo.

Alex Yee, tras una modesta natación, se mantuvo cerca del grupo de cabeza en el tramo de ciclismo para poder certificar con su gran carrera el puesto entre los seis primeros clasificados que necesitaba para ser campeón del mundo. Lo hizo, además, contundentemente y con un breve amago de acercarse a la victoria de la Gran Final, antes de cerrar su carrera tercero con un tiempo de 1 hora, 43 minutos y 50 segundos.

alex yee
Michael Steele//Getty Images

Alex Yee, de 26 años y con dos otras medallas mundiales en su currículum, se convirtió en el segundo triatleta de la historia en ganar los oros olímpico y mundial en el mismo año. El único precedente es el del noruego Kristian Blummenfelt, que hace tres temporadas venció en los Juegos de Tokio antes de proclamarse campeón global. En categoría femenina, Cassandre Beaugrand siguió ayer los pasos de Flora Duffy, que hizo su doblete al mismo tiempo que Blummenfelt, entre Tokio y Edmonton en 2021.

El mejor español en casa fue Sergio Baxter, 13º en meta, por delante del vigués Antonio Serrat (17º) y el malagueño Alberto González, que fue decimoctavo en casa tras un fantástico octavo puesto en los Juegos Olímpicos que cosechó el único diploma español en el triatlón en París. Cerraron la participación española Roberto Sánchez (32º) y el tinerfeño Vicente 'Chente' Hernández (40º), olímpico en Río 2016.

NIKE Cortavientos negro Nike para runners

Cortavientos negro Nike para runners
Ahora 26% de descuento
Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.