Eliud Kipchoge tiene una nueva cita en su agenda. El doble campeón olímpico de maratón saldrá de Kenia a un destino poco habitual, ni Londres ni Berlín ni Europa en general. El atleta, que cumplirá 40 años el próximo 5 de noviembre viajará a Tailandia entre finales de noviembre y principios de diciembre para seguir el Amazing Thailand Marathon Bangkok del 1 de diciembre, el mismo día que se corre el Maratón de Valencia, aunque no se pondrá en la línea de salida de la carrera reina, sino en la carrera popular de 10 kilómetros no como un atleta de élite sino para animar y apoyar a los 33.000 corredores que se esperan.

kenyan marathoner eliud kipchoge meeting in shanghai
Fred Lee//Getty Images

Es la parte fundamental del acuerdo que Kipchoge y su equipo, el NN Running Team de Nike, han firmado con la administración de turismo de Tailandia para posicionar a la capital en el mercado del running como principal destino de Asia para visitar con una excusa deportiva.

"He viajado con frecuencia a Asia y comparto las grandes ambiciones de hacer que el running sea un deporte que haga que la gente sea más feliz y más sana. Es un deporte con un potencial enorme en Asia y estoy feliz de empezar a trabajar junto con Amazing Thailand para promoverlo en la región Siempre he dicho que quiero hacer de este mundo un mundo de correr, porque un mundo de correr es un mundo feliz, un mundo sano y un mundo pacífico. Esta asociación contribuye a mis ambiciones personales", ha explicado Kipchoge en un comunicado.

Para Kipchoge es la hora de hacer caja después de su peor año en el maratón desde que debutara en la distancia en 2013, después de terminar 10º en el Maratón de Tokio en marzo y de tener que retirarse en los Juegos Olímpicos de París, donde buscaba un hito sin precedentes con un tercer oro olímpico consecutivo.

Esa decepción no ha hecho que Kipchoge se plantee una retirada inminente, ya que ha dicho recientemente que no tiene especial interés en dejarlo en la cima, y que aunque no llegará hasta Los Ángeles 2028, quiere seguir corriendo maratones el próximo año y le gustaría ganar los seis 'Majors', un objetivo para el que le faltarían las victorias en Boston y Nueva York.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).