En Lugo, cuando se acerca el Cross de Ponte Romana, pocas cosas parecen más inamovibles que la victoria de Águeda Marqués, que ha conseguido este domingo su tercer triunfo consecutivo en la que es la séptima edición de la carrera. La segoviana, finalista olímpica de 1.500 metros en París, repite victoria con un tiempo de 16 minutos y 36 segundos.

Le separó de la segunda posición una ventaja de cinco segundos sobre María Forero (16:44), que también fue segunda en la edición pasada. Laura Santos, tercera, llegó quince segundos después de la campeona para redondear un podio con pleno español. Fue sexta, con un tiempo de (17:23), la campeona de España de maratón Ester Navarrete, que protagoniza la portada de otoño de Runner's World España con su "Operación Maratón".

La ya tricampeona Águeda Marqués compartió con La Voz de Lugo su amor por el Cross de Ponte Romana: "Es un cros muy familiar, me encuentro con gente que hace mucho tiempo que no veo. Además, es la tierra de mi novio, Adrián Ben. Siempre tengo muchas ganas de ir y cada año me lo paso mejor", respondía al ser preguntada sobre su ilusión tras tantas ediciones. "Es imposible que el circuito sea solo césped, está todo embarrado. Es cros de verdad. Y luego en la llegada es muy difícil esprintar, se convierte en súper divertido porque te quedas hundida en el barro. Mola muchísimo", añadió.

En categoría masculina, el atleta de Burundi Eric Nzambimana se impuso con un crono de 14:18 y evitó el doble pleno nacional para los corredores españoles. Le acompañaron en el podio Jesús Gómez (14:22) y Víctor Ruiz (14:39), que fueron tercero y segundo respectivamente en 2023, aquella vez tras el héroe local Adrián Ben.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.