La 68ª edición del Cross Internacional de San Sebastián se saldó con victoria sorprendente del olímpico uruguayo Santiago Catrofe en categoría masculina y dominio de las hermanas Chepkemoi, para victoria de Diana, en la carrera femenina. Los mejores españoles en Donosti fueron Carolina Robles (3ª) y Adel Mechaal (5º).

Catrofe logró hacerse con la victoria de manera autoritaria en el sprint, por delante del ugandés Martin Kiprotich y el atleta de Burundi Celestine Ndikumana, en una carrera muy disputada de inicio a fin con muchos cambios de liderato.

La lista de salida era de un talento enorme, pues a los africanos se unió el nombre del neerlandés Niels Laros, el atleta joven europeo del año según European Athletics, y estrellas españolas como Adel Mechal o Fernando Carro, que siempre brillan en este tipo de pruebas.

Martin Kiprotich y Hosea Kiplanget decidieron pasar a liderar el cross antes de la última vuelta, acompañados de un muy peleón Adel Mechaal, dipuesto a luchar por todo. El prodigio Niels Laros estaba ya descolgado. La última vuelta arrancó con el burundés Celestine Ndikumana en primera plaza en lo que sería el pistoletazo de salida a una serie con todos los atletas atacándose en el último kilómetro. Mechaal cedió en dicha brega y entró a la ecuación el uruguayo Santiago Catrofe para disputar la victoria a Kiprotich, contra quien se apuntó la victoria en el acelerón final.

  • 1º - Santiago Catrofe (URU) - 20:09
  • 2º - Martin Kiprotich (UGA) - 20:11
  • 3º - Celestine Ndikumana (BUR) - 20:11
  • 5º - Adel Mechal (ESP) - 20:22
carolina robles diana chepkemoi y sharon chepkemoi
Javi Colmenero

La prueba femenina venía marcada por el favoritismo de las hermanas Chepkemoi, dos hermanas kenianas muy jóvenes y con un gran talento, aun sin experiencia internacional notable. Puso la experiencia entre las candidatas Carolina Robles, olímpica en París y campeona nacional de cross, que este año buscará explorar sus opciones en la ruta, como dejó entrever el año pasado tras ser campeona en Getafe.

Sólo habían transcurrido tres minutos cuando se formó el grupo de cuatro corredoras que dominó la primera mitad de la prueba: las Chepkemoi, la neerlandesa Veerle Bakker y Carolina Robles, con actitud y ganas de luchar la victoria. Pasada la marca de los 3.000 metros, las africanas se marcharon del grupo para luchar entre ellas por el triunfo.

  • 1ª - Diana Chepkemoi (KEN) - 23:41
  • 2ª - Sharon Chepkemoi (KEN) - 23:43
  • 3ª - Carolina Robles (ESP) - 24:10

Fue finalmente Diana Chepkemoi quien pudo con su hermana, Sharon, en el sprint final, muy estético con zancadas muy largas. La lucha por la tercera posición se queda en manos de la atleta española, Carolina Robles, a medio minuto de la campeona.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.