- La leyenda Courtney Dauwalter y el rumano Raul Butaci ganan la Transgrancaria al son del carnaval isleño
- La carrera más salvaje se corre ahora en Canarias: 269 kilómetros y más de 30º C
- La 360º Gran Canaria corona a sus campeones tras 269 kilómetros
El italiano Marco Gubert, corredor de Trento, se está consolidando rey absoluto de una de las carreras más salvajes del mundo, la 360º The Challenge Gran Canaria, que terminó ganando por tercera vez consecutiva este viernes tras completar 258 kilómetros y 12.669 metros de desnivel alrededor de toda la isla canaria en un tiempo de 47 horas, 34 minutos y 33 segundos.
Gubert lideró la carrera durante casi todo el recorrido, y solo cedió la cabeza en el paso del kilómetro 130, cuando se adelantó el francés Julien Chorier, pero pronto retomó su posición abriendo carrera hasta la meta, según cuenta la organización. El italiano sucedió a su compatriota Luca Papi, que ha ganado cuatro de las ediciones, tras estrenarse con éxito en las dos ediciones de 2021, la que se disputó en La Gomera y la que recorrió Tenerife y Gran Canaria.
La previsión es que el segundo corredor en cruzar la línea de meta sea el debutante Julien Chorier. El corredor de Hoka ha hecho una carrera extraordinaria, solo superado por el campeón italiano, y que se estima que llegará al casco urbano de Tejeda poco antes del mediodía.
En categoría femenina, la francesa cuatro veces campeona, Claire Bannwarth, lleva una cómoda ventaja de 12 horas sobre la teldense Sandra Moreno, afianzada en la segunda posición, que sería su mejor resultado en la prueba grancanaria, informa la organización.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).