El Maratón de Valencia sorprende cada año gracias a su recorrido plano en el que debutantes y veteranos baten récords en cada edición. Este domingo, además de la sensacional marca de Sabastian Sawe y la victoria de Megertu Alemu, y de los asaltos fallidos al récord nacional de Ibrahim Chakir, Majida Maayouf y compañía, el histórico Reyes Estévez mejoró su récord de España de mayores de 45 años a los 48, con un tiempo impresionante.

El medallista mundial y campeón de Europa de 1.500 metros en 1998 vive una segunda juventud como corredor 'popular' (porque lo hace con tiempos de élite) en la ruta, en distancias tan variadas como el maratón o la milla, en la que coincidió recientemente con Fermín Cacho en Madrid. A los 48 años, el barcelonés no para de batir récords master en el atletismo español. Su aparición en el Maratón de Valencia se saldó con una nueva plusmarca y por delante de Megertu Alemu, la ganadora de la carrera femenina.

reyes estevez
Hoka

A un ritmo medio de 3:14 minutos por kilómetro, el catalán voló por Valencia pasando la media maratón en 1 hora, 8 minutos y 24 segundos para terminar la carrera en 2 horas, 16 minutos y 26 segundos, por delante de la vencedora femenina y en el puesto 82 de la masculina. A los 48 años, Estévez mejora su récord de España de maratón para mayores de 45 y roza el de Europa.

Reyes Estévez sigue corriendo por toda España en citas como el Derbi de las Aficiones en el que ya acostumbra a capitanear al Atlético de Madrid, y ha llegado a probar el triatlón este año en las Islas Baleares. "Os puedo asegurar que ha sido una gran experiencia vivida la de mi primer triatlón, y un gran descubrimiento, que me ha dejado con ganas de más", afirmó en la meta del Ibiza Sprint Triatlón, donde remontó hasta el sexto puesto en la carrera a pie.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.