El Maratón de Valencia Trinidad Alfonso Zúrich ha abierto este miércoles 4 de diciembre sus inscripciones para la edición de 2025, que se celebrará el domingo 7 de diciembre, en pleno puente de la Constitución y la Inmaculada, aunque durante la primera semana solo podrán comprar sus dorsales los atletas que se hubieran inscrito para la edición celebrada hace tres días o aquellos que si no corrieron estuvieron afectados por las inundaciones. Los que quieran estrenarse en la ciudad del Turia, o repetir después de haber faltado en la última edición, tendrán que esperar hasta el próximo miércoles 11.

Claro que para entonces, los corredores probablemente tendrán que desembolsar más dinero. La organización del Club Correcaminos ha anunciado unos precios que se mantienen para los primeros 10.000 dorsales a 80€, pero que suben en los demás tramos de precio hasta los 35.000 corredores que repetirán en 2025 y también para los que se queden en la lista de espera esperando su turno. Para esta última edición, los que habían corrido la edición anterior compraron 10.300 dorsales, por lo que cuando la venta se abrió al público general ya estaba en el segundo tramo de precio. Los dorsales se agotaron antes que nunca, a finales de febrero.

Si el primer tramo de 10.000 dorsales se mantiene a 80€, el segundo hasta 20.000 sube de los 100 del año pasado a 120€, y los dos siguientes tramos se unifican en uno hasta que se agoten y se pagarán a 180€. Para la edición del pasado domingo, del 20.000 al 30.000 se pagó a 140€ y del 30.000 al 35.000 a los mismos 180€. Además, la lista de espera se encarece de 190 a 200 euros.

Las subidas en algunos de los tramos vienen produciéndose durante los últimos cuatro años a medida que la carrera gana prestigio a golpe de mejores marcas mundiales, récords nacionales y un deseo por correr en un circuito con unas condiciones perfectas tanto por su recorrido llano como por el clima otoñal de la ciudad que se traduce en carteles de 'todo vendido' que se cuelgan cada vez antes. Para 2022, por ejemplo, con 30.000 plazas en venta, los 20.000 primeros dorsales costaban 90€, los 10.000 siguientes se pagaban a 120€.

La política de precios favorece claramente a los corredores que corren todas las ediciones, a los que se les mantiene el precio, y tratan de buscar que los dorsales se compren cuanto antes para ahorrarse dinero.

Los precios del Maratón de Valencia 2025

  • Primeros 10.000 dorsales - 80€ (misma cantidad que en 2024, 10€ más que en 2023)
  • De 10.000 a 20.000 dorsales - 120€ (en 2023 y 2024 fueron 100€)
  • De 20.000 a 35.000 dorsales - 180€ (Antes dos tramos, 130 (2023) y 140 (2024) y 150 (2023) y 180 (2024))
  • Lista de espera - 200€ (En 2023, 180€; en 2024, 190€)

¿Y si al final no puedes correr el Maratón de Valencia?

La prueba ofrece un seguro de reembolso con un coste del 10% de la inscripción que permite la devolución del 80% del importe hasta el 30 de noviembre de 2025. Si la causa de la baja es una lesión física y se presenta un certificado médico, se devuelve el 75% de lo pagado hasta el 7 de septiembre y el 50% hasta el 7 de noviembre, pero la gestión costará 5€ que se descontará de la devolución y, en cualquier caso, no se podrá trasladar la inscripción a la edición de 2026.

maraton valencia 2024
Kai FORSTERLING

Los precios de la Media Maratón de Valencia 2025

En el caso de la Media Maratón de Valencia, prevista para el domingo 26 de octubre, esta vez con una semana más de antelación respecto a la maratón, la política es la misma, y los que han corrido este año tendrán preferencia para pelear por los 10.000 primeros dorsales a un precio de 40€, mientras que los siguientes 15.000 dorsales hasta los 25.000 totales se pagarán a 75€ y desde la lista de espera se abonarán 80€.

La política es similar a la de la carrera de 42 kilómetros: se mantienen el precio para los 10.000 primeros, que normalmente ocuparán los más fieles, y suben notablemente para los siguientes que compren, ya que para este año se pagaron 50€ para los dorsales del 10.000 al 20.000 y de 70€ del 20.000 al 25.000.

Los precios de la Media Maratón de Valencia 2025

  • Primeros 10.000 dorsales - 40€
  • Del 10.000 al 25.000 - 75€
  • Lista de espera - 80€

La carrera ofrece 10€ de descuento sobre la suma de las dos inscripciones a los corredores que se apunten a las dos carreras.

La inscripción para las carreras de Valencia incluye dorsal y chip, camiseta técnica de New Balance (de Luanvi en la Media), bolsa de carrera, diez avituallamientos (5 para la media maratón), plan de entrenamiento, medalla de finisher, diploma, seguro médico, descuentos en billetes de Renfe y turísticos

En 2024, el 58% del presupuesto del maratón (7,8 millones) y el 57% del medio maratón (2,7 millones) ha llegado por parte de la venta de dorsales.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).