El español Abdessamad Oukhelfen y la etíope Mekedes Alemeshete inscribieron esta noche sus nombres como ganadores de la 42 edición de la Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón de Jaén, donde el marroquí Souffiane El Bakkali, doble campeón olímpico y del mundo de 3.000 obstáculos, terminó segundo a 21 segundos del ganador.

Oukhelfen, que en la ciudad andaluza ya había ganado la Milla Urbana Internacional Manuel Pancorbo, ofreció una gran firmeza durante el recorrido de 10 kilómetros y pasado el Ecuador, en una bajada, atacó sin que el Bakkali ofreciera resistencia y se dejó llevar en el tramo decisivo de la carrera debido a que el marroquí, que debutó en esta distancia, se conformó el segundo puesto.

El atleta catalán perdió el domingo pasado el récord de España de 10 kilómetros ante Ilias Fifa en el 10K Valencia Ibercaja by Kiprun, cita en la que estuvo lejos de su mejor nivel después de caer enfermo de un virus después de Reyes.

Oukhelfen marcó un tiempo de 29 minutos y 21 segundos en la línea de meta, mientras que el campeón fue segundo con 29.42 y un excelente Eduardo Menacho ocupó el tercer puesto del podio con 29:46.

Por su parte, los internacionales Víctor Ruiz e Ignacio Fontes fueron cuarto y quinto en la meta.

Mekedes Alemeshete, subcampeona del mundo sub 20 de 5.000 metros, venció en mujeres al imponerse a su compatriota Alemnat Walle en un esprint final después de haber corrido juntas toda la carrera.

Alemeshete marcó un tiempo de 32:53, sólo dos segundos menos que Walle, mientras que Carla Gallardo, atleta nacida en Palencia, fue tercera con 33:44, con Fátima Azzahara, cuarta, con 34:12, y María Forero, quinta, con 34:17.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.