- España manda en el Mundial de Skyrunning de Soria con 7 medallas y tres victorias individuales
- Merrell se lleva literalmente la montaña hasta la ciudad para que los corredores de asfalto descubran las maravillas del trail running
- Las zapatillas de senderismo de Merrell más innovadoras y cómodas de la historia para caminar por la montaña (o la ciudad)
La marca estadounidense Merrell, fundada en 1981 en Vermont, Estados Unidos, ha anunciado el patrocinio de las Skyrunning World Series, que a partir de ahora llevarán su nombre. El circuito de trail running contará con cinco carreras en toda España y empezará el próximo sábado 22 de marzo en la isla canaria de La Palma con la carrera Acantilados del Norte, de 29 kilómetros y 2.250m de desnivel positivo. En total, el calendario incluye un total de 24 pruebas en los cuatro continentes.
El circuito pasará luego por Benalmádena con la Calamorro SkyRace, de 27 kilómetros y 2.270m de desnivel positivo, y después del verano quedan la Gorbeia Suzien en Euskadi, con pruebas de 32km y 2.400m D+ y 21km y 1.200m D+, la Sobrescobio SkyRace en Asturias con 32km y 2.100m D+ y la Marató dels Dements en Castellón, con 42,5 kilómetros y 3.808m.
Merrell seguirá patrocinando la carrera y permitiendo testar algunas de sus zapatillas como las MTLSkyfire 2 y Long Sky 2 Matryx, junto con las Agility Peak 5, que estarán disponibles en las principales carreras del circuito. Además, a partir de mayo, los corredores podrán experimentar el nuevo modelo MTLAdapt.
El calendario de las Merrell Skyrunning World Series 2025
- Acantilados Del Norte – 22 de marzo – La Palma, España
- Mexico Sky Challenge – 29 de marzo– Orizaba, México
- Calamorro Skyrace – 5 de abril – Benalmadena, España
- Merrell Andes Mountain Skyrace – 12 de abril – Santiago, Chile
- Skyrace Des Matheysins – 20 de abril – St Honoré, Francia
- Kailas Penang Skyrace – 26 de abril – Georgetown, Malasia
- UEDA Skyrace – 4 de mayo – Ueda, Japón
- Corendon Tahtali Run To sky – 10 de mayo – Kemer, Turquía
- Monte Zerbion Skyrace – 18 de mayo – Chatillon, Italia
- Hochkönigman Skyrace – 31 de mayo – Maria Alm, Austria
- Skyraces Des Gorges Du Tarn – 7 de junio– Ste Enimie, Francia
- Minotaur Skyrace – 21 de junio – Crowsnest, Canada
- Ibarra Skyrace – 29 de junio– Ibarra, Ecuador
- Cordillera Blanca Skyrace – 6 de julio – Huaraz, Perú
- Tatra SkyMarathon – 26 de julio – Koscielisko City, Polonia
- Matterhorn Ultraks EXTREME – 22 de agosto – Zermatt, Suiza
- Saint Jeorie Skyrace – 6 de septiembre – Saint-Jeoire, Francia
- Grigne SkyMarathon – 20/21 de septiembre – Pasturo, Italia
- Gorbeia Suzien – 27 de septiembre – Zeanuri, España
- Mourne Skyline – 11 de octubre – New Castle, Irlanda
- Mt. Kinabalu International Climbathlon – 19 de octubre – Kota-Kinabalu, Malasia
- 2 Peaks Skyrace – 25 de octubre – 2 Peaks Skyrace, Corea del Sur
- Sobrescobio Skyrace – 25 de octubre – Sobrescobio, Asturias, España
- SKYMASTERS Marató Dels Dements – 8 de noviembre – Eslida-Aín, Castellón España
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).