Otra vez Getafe. Otra vez el Cerro de los Ángeles, el punto más céntrico de la Península Ibérica. Otra vez el último domingo de enero. El Campeonato de España de cross que se celebra repite la fórmula del año pasado para coronar este domingo a los reyes de las carreras de campo a través en un circuito duro y seguramente embarrado por las lluvia de esta semana en el entorno de la capital. Las previsiones para el domingo, cielo cerrado y entre 4 y 12º C incluyen hasta un 20% de posibilidad de que vuelta a llover.

La ganadora del año pasado, Carolina Robles, defiende su corona, mientras que el mejor en categoría masculina, Thierry Ndikumwenayo, bronce en el Europeo el pasado mes de diciembre en Antalya, se saltará el campeonato y abrirá el campo para encontrar a un nuevo hombre victorioso. No comparecerán tampoco el segundo, Nassim Hassaous, ni el tercero, Adel Mechaal, que tenía el domingo señalado para correr en serio el Medio Maratón de Getafe pero hace unos días se produjo un esguince de tobillo precisamente en el cross.

El oro nacional queda así quizá para cuatro grandes candidatos. Carlos Mayo, ganador en este circuito en 2021 con el pie medio destrozado, y que llegará recién aterrizado de casi un mes de entrenamientos en Kenia. Abdessamad Oukhelfen, que el pasado sábado ganó el exigente 10K de La Noche de San Antón de Jaén. Aarón las Heras, 14º en el Europeo y 17º en el último Mundial de cross, aunque su octava plaza en el Cross de Cáceres de la pasada semana no invita a la esperanza. Y, por último, Ilias Fifa, que aunque no parece desenvolverse también en el terreno natural como en el asfalto, hace un par de semana estableció el nuevo récord de España de 10K con 27:41.

De los diez primeros del año pasado, solo Miguel Baidal, Víctor Ruiz, David Bascuñana y Vicente Hernández correrán en Getafe, así que quizá es el momento para un paso al frente de jóvenes como Miguel Ángel Martínez Chazarra, campeón sub-23 en los dos últimos años. Para la carrera, eso sí, el favorito indiscutible es Rodrigue Kwizera, burundés afincado en Castellón y ganador habitual en el circuito español de cross, pero que no contará para el podio nacional.

En la categoría femenina, Carolina Robles, la mejor no solo el año pasado sino en los últimos campeonatos internacinales, no tendrá esta vez frente a ella a Irene Sánchez-Escribano, ganadora en 2020 y 2021, y eterna rival en los obstáculos, ni tampoco a las ganadoras de 2022, Carla Gallardo, ni de 2023, Joselyn Brea. La principal rival quizá sea la joven Ángela Viciosa, tercera el año pasado. O la plusmarquista española de maratón, Majida Maayouf, cuarta el curso pasado, Cristina Ruiz, quinta; o Laura Priego, décima, las únicas de las diez primeras el año pasado que repiten.

Otros nombres a tener en cuenta serán la campeona de España sub-23 Claudia Corral, la olímpica en 5.000m Lucía Rodríguez, la maratoniana Fátima Ouhaddou y la otra gran crossista como Naima Ait Alibou.

En total, más de un millar de atletas (530 hombres y 489 mujeres) correrán por las cuestas del Cerro de los Ángeles con las categorías sub-16 y sub-18 para la mañana del sábado y el resto para la del domingo.

Horario del Campeonato de España de cross de Getafe 2025

Sábado 25

  • 11h - Sub-16 F (4.000m)
  • 11:40h - Sub-16 M (4.000m)
  • 12:20h - Sub-18 F (5.000m)
  • 13:00h - Sub-18 M (5.000m)

Domingo 26

  • 10h - Sub-20 F (6.000m)
  • 10:30h - Sub-20 M (6.000m)
  • 11h - Sub-23 F (10.000m)
  • 12h - Sub-23 M (10.000m)
  • 12:45h - Relevo mixto (4x2.000m)
  • 13:30h - Absoluto M (10.000m)
  • 14:15h - Absoluto F (10.000m)

El Campeonato de España de campo a través podrá seguirse en streaming a través de LaLiga+.

El top-10 del Campeonato de España de cross de 2024

Mujeres

  1. Carolina Robles
  2. Irene Sánchez-Escribano
  3. Ángela Viciosa
  4. Majida Maayouf
  5. Cristina Ruiz
  6. Isabel Barreiro
  7. Cristina Espejo
  8. Idaira Prieto
  9. María Varo
  10. Laura Priego

Hombres

  1. Thierry Ndikumwenayo
  2. Nassim Hassaous
  3. Adel Mechaal
  4. Fernando Carro
  5. Miguel Baidal
  6. Adam Maijó
  7. Víctor Ruiz
  8. David Bascuñana
  9. Vicente Hernández
  10. Eduardo Menacho
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).